Título: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 11 Marzo 2022, 14:20 pm Hola muñecos y muñecas, he seguido actualizando esta herramienta... abro post para dejarles las últimas cositas incluidas, espero que la disfruten :rolleyes:
4n4lDetector es una herramienta de análisis de archivos ejecutables, bibliotecas, controladores y mdumps de Microsoft Windows para x86 y x64. A partir de la versión 1.8, también se incluye un uso extendido para analizar anomalías en los ejecutables ELF de Linux. Su principal objetivo es recopilar la información necesaria para facilitar la identificación de código malicioso dentro de los archivos analizados. Esta herramienta analiza, entre otras cosas, la cabecera PE y su estructura, el contenido de las secciones, los diferentes tipos de cadenas, entre muchas otras cosas. También incorpora multitud de ideas propias para reconocer anomalías en la construcción de los ejecutables y la detección de mecanismos utilizados usualmente en el malware actual. Citar
Un visor del código HTML generado para la visualización Un botón para realizar el salvado del reporte a un documento Integrado un botón para la apertura de la carpeta que alberga todos los reportes guardados
(https://blogger.googleusercontent.com/img/a/AVvXsEiH11tWSWVOvt5lXn7wZn1pKoL6__RN8-EODVXiskqw8qpbe2eBR8zIPROdOfVbVfvWDqhvLIlGh_IaNLE3TsNUTC4xCIpkABC6Cg5khZnmYeFR8ZVhIg6Wjh8uRl72Z75qXOTPU5yOVs9hngrDZr0qj4ivUb3Cgd3q68KQeqL4862clV6mK-_y8GIskA=s1040) Descarga: http://www.enelpc.com/p/4n4ldetector.html (http://www.enelpc.com/p/4n4ldetector.html) Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 1 Abril 2022, 14:46 pm 4n4lDetector v1.9 Beta
Me encuentro desarrollando una nueva versión de cuyo nombre prefiero no acordarme… y se me ha ocurrido la idea de dárosla a probar para que me ayudéis a dejarla lo más pulida posible. Entre la versión anterior y esta he realizado varios cambios detallados en el archivo “Leeme”, otros destinados a mejorar la estabilidad del formulario y los cierres inesperados por parte de archivos “raros”. No obstante me gustaría incidir en este último punto, ya que desarrollar una herramienta que analice cualquier tipo de archivo sin que explote en añicos puede ser un reto atractivo para cualquier enfermo mental que se precie. De tal manera, comparto con la comunidad esta versión Beta para encontrar esos archivos “raros”, preferiblemente ejecutables que deriven en errores de ejecución para la herramienta. ¿Qué obtendréis a cambio? Me comprometo a compartir el 100% de las donaciones recibidas hasta el día de hoy con todos los Beta Testers que reporten un fallo. Además incluiré vuestro nombre en la aplicación como agradecimiento en ayudarme a mejorarla. http://www.enelpc.com/p/4n4ldetector.html (http://www.enelpc.com/p/4n4ldetector.html) Un cordial saludo 4n4l! Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: BlackZeroX en 19 Abril 2022, 05:04 am Mendigo titulo click bait, solo por eso entre....
Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 20 Abril 2022, 14:01 pm No te culpo... somos débiles seres.
Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 28 Abril 2022, 18:06 pm Ya tienen disponible la versión 1.9, después de un par de betas públicas se han incluido los siguientes puntos en esta versión estable:
Blog: http://www.enelpc.com/p/4n4ldetector.html Github: https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector Título: Re: 4n4lDetector v2.0 Publicado por: 4n0nym0us en 13 Mayo 2022, 21:23 pm Vengo cargadito de regalos.. esta última actualización es canela en rama :-*
Github: https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector Título: Re: 4n4lDetector v2.1 Publicado por: 4n0nym0us en 17 Junio 2022, 19:20 pm ¿Cómo están mis 4n4listas preferidos? :-* Sigo como Daniel San, dando cera y puliendo cera en esta herramienta.. ahora también cuenta con una pequeña extracción de bytes directamente de los recursos del binario analizado. Por defecto la herramienta buscará ejecutables incluidos en esta zona, y opcionalmente es posible listar el contenido de todos los recursos existentes. Qué la disfruten! ::)
Github: https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector/releases/tag/v2.1 (https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector/releases/tag/v2.1) Título: Re: 4n4lDetector v2.2 Publicado por: 4n0nym0us en 6 Diciembre 2022, 21:20 pm Qué pasa hackers! todo bien? guárdense este regalo navideño! 💝 espero que lo disfruten! :rolleyes:
v2.2
[-] Networking [-] Persistence [-] Encryption [-] Anti-Analysis VM [-] Stealth [-] Execution [-] Antivirus [-] Privileges [-] Keyboard Keys [-] WMI executions [-] "cnf" y "vtapi" (Virustotal) en la carpeta [-] Diccionarios en la carpeta ".\db\rules". Github: https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector/releases/tag/v2.2 (https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector/releases/tag/v2.2) Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: El_Andaluz en 6 Diciembre 2022, 23:35 pm Tengo varias preguntas primero cuando vas a sacar una versión totalmente estable ? Porque no visto ni un comentario de ningún usuario que haya probado todavía esta herramientas que has creado.
Segundo: Funciona en Windows7 ? Como se ejecuta el programa ? Estaría bien que hicieras un vídeo de cómo se ejecuta el programa en nuestro PC y explicar cada función hay gente no sabemos y podemos meter la gamba al tocar algo que no sabemos. Tercero: Esta Herramienta sustituye por ejemplo a malwarebytes ? Te lo pregunto porque vaya se que me instale tu programa y pueda crear conflictos con el malwarebytes que ya tengo instalado en mi Pc, imagino que hace casi la misma funciones que el malwarebytes. Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 7 Diciembre 2022, 01:33 am Hola El_Andaluz! llevo desarrollando esta herramienta desde 2015, ya podemos decir que es bastante estable jeje no puedo hacer nada porque la gente comente aquí, pero vengo a solventar tus dudas.
Funciona perfectamente en Windows 7, 8, 10 y 11. La forma de utilizarlo es tan sencillo como ejecutarlo y arrastrar en su interior los archivos a analizar, ya que podemos definir a esta herramienta como el paso previo antes de realizar un reversing a un ejecutable para Windows (Está orientada para el análisis de malware). La mejor definición que he escrito sobre la misma es la siguiente: Citar 4n4lDetector es una herramienta de análisis estático para archivos ejecutables, bibliotecas, controladores y mdumps de Microsoft Windows para x86 y x64. A partir de la versión 1.8, también se incluyó un uso extendido para analizar anomalías en los ejecutables ELF de Linux. Su principal objetivo es recopilar la información necesaria para facilitar la identificación de código malicioso dentro de los archivos analizados. Esta herramienta analiza, entre otras cosas, la cabecera PE y su estructura, el contenido de las secciones, los diferentes tipos de cadenas, entre muchas otras cosas. También incorpora multitud de ideas propias para reconocer anomalías en la construcción de archivos y la detección de mecanismos utilizados por el malware actual. Puedes ejecutar un archivo de registro tras la primera ejecución en el sistema para incluirlo en el desplegable del botón derecho de tu escritorio, el cual se crea en la raíz de la aplicación automáticamente para poder mandar las muestras de forma rápida a analizar. También podrás configurar la información que te gustaría obtener de las muestras a analizar desde el botón Show Options, podrás incluir la API de Virustotal para verificar si la muestra ya está subida, crear reglas personalizadas para la detección con firmas entre otras cosas. Puedes estar tranquilo ya que el malware que analices, jamás se ejecutará desde esta herramienta.. ya que toda la información obtenida se realiza en estático, puede ser muy útil para los analistas de malware. Es una herramienta única en su género, ya que agrupa detección de métodos de evasión antivirus, detección de packers, extracción de información que pueda ser de interés para un analista de malware, así como la lectura de la estructura PE, obtiene las primeras instrucciones en ensamblador tras el Entry Point para ser analizado automáticamente e incluso ideas propias para la detección de anomalías en los ejecutables. No viene a ser una herramienta de detección de malware activa como malwarebytes, pero sé de buena mano que las compañías antivirus la están utilizando activamente para catalogar las muestras en sus productos de forma manual. En esta entrada de mi blog tienes capturas de la ventana con alguna información obtenida en pruebas reales con malware resaltada: https://www.enelpc.com/p/4n4ldetector.html (https://www.enelpc.com/p/4n4ldetector.html) Cualquier duda házmela saber! ;) Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: El_Andaluz en 7 Diciembre 2022, 02:24 am Citar Hola El_Andaluz! llevo desarrollando esta herramienta desde 2015, ya podemos decir que es bastante estable jeje no puedo hacer nada porque la gente comente aquí, pero vengo a solventar tus dudas. Si fuera estable no estarías actualizando cada X tiempo la herramienta me refiero que tu mismo pones versión beta en cada versión. Citar 4n4lDetector es una herramienta de análisis estático para archivos ejecutables, bibliotecas, controladores y mdumps de Microsoft Windows para x86 y x64 Dices que es una herramienta de análisis estático eso quiere decir que se basa en el proceso de analizar un archivo sospechoso sin ejecutarlo ? Yo lo que quiero saber si tu programa es como Malwarebite es decir donde aparece varias opciones de análisis por ejemplo tenga la opción de analizar objetos en la memoria, analizar registro y elemento de inicio y que pueda analizar dentro de los archivos, no que tenga tu que arrastrar los archivos para analizarlo y que tenga analisis en busca de rootkits, osea que sea darle un botón y marcar esas opciones y vaya analizando en busca de archivos sospechosos dado que yo por ejemplo no tengo suficientes conocimientos para saber de tal archivo sospechoso me refiero hay archivos que están ocultos y pueden ser maliciosos y yo no saberlo por eso te pregunto si tu programa puede hacer casi lo mismo que malwarebite. Después tiene la opción el programa de ponerlo en Español ? Lo veo todo en Ingles y no entiendo nada de cada opción. Osea que tenga la opción de cambiarlo en Español, no estaría mal un manual en español de cada función del programa. Esto Último es solo una Opinión. Citar No viene a ser una herramienta de detección de malware activa como malwarebytes, pero sé de buena mano que las compañías antivirus la están utilizando activamente para catalogar las muestras en sus productos de forma manual. Y no puede hacerla que sea una herramienta de detección de malwares como el malwarebyte sería la hostia. Gracias por responder tan rapido pero insisto si puede hacer un vídeo del programa explicando cada función estaría de lujo. Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: reymosquito en 7 Diciembre 2022, 05:57 am Lo estuve mirando:
1)Me parecen muchas líneas para el Entry point, con las 3 primeras sobran 2) Quizá poner los offset de las direcciones 3)Dentro de las opciones no figura para aumentar el tamaño de fuente o no lo vi, solo los colores. 4) Sé que a los "programadores" les gustan las aplicaciones mononeuronales en inglés, pero hay personas que también disfrutan del español, opción que no existe. Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 7 Diciembre 2022, 11:40 am Buenos días El_Andaluz!
Citar Si fuera estable no estarías actualizando cada X tiempo la herramienta me refiero que tu mismo pones versión beta en cada versión. La única versión BETA que saqué entre medias fue la previa a la 1.9, hice una reestructuración importante y la comunidad me ayudó a pulir algunos errores. Saco versiones nuevas de continuo porque no puedo luchar contra tanta creatividad jajaj Citar Dices que es una herramienta de análisis estático eso quiere decir que se basa en el proceso de analizar un archivo sospechoso sin ejecutarlo ? Yo lo que quiero saber si tu programa es como Malwarebite es decir donde aparece varias opciones de análisis por ejemplo tenga la opción de analizar objetos en la memoria, analizar registro y elemento de inicio y que pueda analizar dentro de los archivos, no que tenga tu que arrastrar los archivos para analizarlo y que tenga analisis en busca de rootkits, osea que sea darle un botón y marcar esas opciones y vaya analizando en busca de archivos sospechosos dado que yo por ejemplo no tengo suficientes conocimientos para saber de tal archivo sospechoso me refiero hay archivos que están ocultos y pueden ser maliciosos y yo no saberlo por eso te pregunto si tu programa puede hacer casi lo mismo que malwarebite. Exacto, esta herramienta no realiza ejecuciones de las muestras.. anteriormente sí tenía una opción en la que mediante un dump del proceso se analizaban las trazas y en algunos casos se extraían módulos de configuración de troyanos conocidos. Aunque esa funcionalidad no la eliminé de la aplicación, ya no se pueden ejecutar muestras desde la herramienta. Nunca lo hará, y tampoco tiene funcionalidad de antivirus, no realiza análisis de la memoria porque no es su función. Hay una gran cantidad de conclusiones que se pueden obtener de un análisis estático y esa es la parte que ocupa 4n4lDetector. Citar Después tiene la opción el programa de ponerlo en Español ? Lo veo todo en Ingles y no entiendo nada de cada opción. Osea que tenga la opción de cambiarlo en Español, no estaría mal un manual en español de cada función del programa. Esto Último es solo una Opinión. Quizá me piense poner la opción algún día, doy por hecho que todo el mundo que la utiliza la puede entender y quizá no sea así. Citar Y no puede hacerla que sea una herramienta de detección de malwares como el malwarebyte sería la hostia. Nada jeje tu piensa que aunque el cometido sea analizar malware, son herramientas muy diferentes.. esta ayuda al analista de malware y no al usuario. Un día preparo una demo con algunas muestras y lo comento. Hola reymosquito, vamos a por más cuestiones! Citar 1)Me parecen muchas líneas para el Entry point, con las 3 primeras sobran No lo voy a discutir, pueden sobrar el resto con tres líneas.. es cuestión de gustos, yo prefiero ver un poco más del contexto inicial.Citar 2) Quizá poner los offset de las direcciones Esto lo pensé en su momento. Pero según tengo el desarrollo y encontrándole la utilidad real, pienso que no es necesario, cuando vas a buscar una cadena a un editor hexadecimal no sueles buscarla por la dirección estática sino que buscas la cadena directamente. Terminé por desestimar la idea en su momento.Citar 3)Dentro de las opciones no figura para aumentar el tamaño de fuente o no lo vi, solo los colores En el modo vista Web actualmente solo tengo puesta la opción de colores, es algo así como un informe que puedes exportar para pegarlo en un documento.. la realidad es que cuando lo pegas allí, el analista tiene que ajustar el tamaño y la fuente para que se ajuste con el estilo de su documentación.Citar 4) Sé que a los "programadores" les gustan las aplicaciones mononeuronales en inglés, pero hay personas que también disfrutan del español, opción que no existe. Sí como le contesté a El_Andaluz quizá plantee ponerla al español, aunque traducir algunas opciones será de risa jejeTítulo: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 15 Mayo 2023, 19:34 pm Sé que la gente grita más cuando hago esto.. https://www.youtube.com/watch?v=sKxbsIAUffE (https://www.youtube.com/watch?v=sKxbsIAUffE) que con lo que vengo a mostraros hoy, pero es que estoy creando un monstruo y lo quería compartir >:D
v2.3 ------------------------------------------------
Github: https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector/releases/tag/v2.3 (https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector/releases/tag/v2.3) Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: Machacador en 15 Mayo 2023, 22:21 pm Debe ser una buena herramienta pero el nombre no la ayuda... eso de 4n4ldetector suena a término de un proctologo que es el que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades anales, del recto y el colon... debe ser que la llamaste porque tu eres algo chistoso a según tus comentarios aquí y en otros sitios...
Saludos. :rolleyes: :o :rolleyes: Título: Re: 4n4lDetector v1.8 Publicado por: 4n0nym0us en 15 Mayo 2023, 23:16 pm En realidad quería ser humorista, pero la seguridad informática me resultaba más sencilla..
Un saludo! ;) Título: Re: 4n4lDetector v2.4 Publicado por: 4n0nym0us en 1 Junio 2023, 18:04 pm Una herramienta útil para analizar... o dar apoyo al desarrollo de malware indetectable? Eso es cosa tuya... a mí no me líes >:D
v2.4 ------------------------------------------------
Github: https://github.com/4n0nym0us/4n4lDetector/releases/tag/v2.4 |