Título: Adaptar código de C++ deLinux a C# de Windows Publicado por: Meta en 5 Diciembre 2016, 05:32 am Hola:
Para los que entiendan bien el C++ bajoj Linux, quiero hacer esta aplicación en Windows bajo C#. Me parecemuy complicado y eso que he estado mirando archivo por archivos, no tengo conocimientos muy bien del C++ y pesco a lo lindo. Al menos quiero saber que archivos hay que adaptarlo, haber si cojo el truco. Funciona en modo consola. Hay partes del programa que si puedo,como los if else, switch y demás, lo sencillo, en cuanto a otros aspecto no lo veo en C# ni loco. El programa que quiero traducir es este. Ver enlace (https://github.com/fbriere/linux-dexdrive). Un cordial saludos. Título: Re: Adaptar código de C++ deLinux a C# de Windows Publicado por: engel lex en 5 Diciembre 2016, 05:43 am solo viendo este archivo
https://github.com/fbriere/linux-dexdrive/blob/master/dexdrive.c (https://github.com/fbriere/linux-dexdrive/blob/master/dexdrive.c) tienes más problemas que simplemente traducirlo... y es traducir a windows las librerías base de linux o conseguir compatibles... Título: Re: Adaptar código de C++ deLinux a C# de Windows Publicado por: BloodSharp en 5 Diciembre 2016, 06:47 am (...)Para los que entiendan bien el C++ bajoj Linux, quiero hacer esta aplicación en Windows bajo C#.(...) Al menos quiero saber que archivos hay que adaptarlo, haber si cojo el truco. Funciona en modo consola. Hay partes del programa que si puedo,como los if else, switch y demás, lo sencillo, en cuanto a otros aspecto no lo veo en C# ni loco. solo viendo este archivo https://github.com/fbriere/linux-dexdrive/blob/master/dexdrive.c (https://github.com/fbriere/linux-dexdrive/blob/master/dexdrive.c) tienes más problemas que simplemente traducirlo... y es traducir a windows las librerías base de linux o conseguir compatibles... No eso no es lo peor: uno es un ejecutable (compilando dexattach.c) que asumiendo que "pueda" convertirlo a la lógica de C# va a depender del otro archivo que es un driver de linux (compilando dexdrive.c) que a su vez lo tiene que adaptar para drivers de windows y .NET no tiene capacidad alguna de generar un driver... Como poder adaptarlo a Windows aclaro que se puede, pero no es simplemente modificando if y elses nomás... B# Título: Re: Adaptar código de C++ deLinux a C# de Windows Publicado por: Meta en 5 Diciembre 2016, 08:13 am Buenas:
Al menos entender el protocolo de comunicación que indica aquí. https://github.com/fbriere/linux-dexdrive/blob/master/protocol.txt Parece ser que es suficiente para entender a programarlo a C#. Más que el driver, quiero su funcionamiento del programa. Saludos. Título: Re: Adaptar código de C++ deLinux a C# de Windows Publicado por: engel lex en 5 Diciembre 2016, 08:40 am tienes que poder leer el puerto serial... de ahí ya es sentarte, y leer bien esa documentación e ir probando
a fnal de cuentas.. para que es todo esto? por que no simplemente montas un live de linux? Título: Re: Adaptar código de C++ deLinux a C# de Windows Publicado por: Meta en 5 Diciembre 2016, 16:03 pm Buenas:
Es un proyecto personal. Lo del puerto serie no es problema para Windows bajo C#. Tengo documentación hecha con Arduino sobre el peurto serie bajo C# y Arduino. Tutorial 1 (http://www.slideshare.net/Metaconta2/apagar-y-encender-led-con-arduino-y-visual-studio-2015) y tutorial 2 (http://www.slideshare.net/Metaconta2/entrada-digital-con-arduino-y-visual-studio-2015). En MSDN lo explica (https://msdn.microsoft.com/es-es/library/system.io.ports.serialport(v=vs.110).aspx) por todas partes. Lo que hace el DexDrive es enviar comandos desde una interfaz Windows aunque sea modo consola y recibir respuestas. Precisamente lo que hace el de Linux pero lo veo más complicado de entender. La ventaja que explica su protocolo de comunicación (https://github.com/fbriere/linux-dexdrive/blob/master/protocol.txt) en cada comando, también en este otro enlace (https://web.archive.org/web/20100123200342/http://www.darklock.com/thps/dexdrive.html). En esta ocasión solo usaré Windows con C# y sin arduino pro medio, ya tengo el DexDrive físico que funciona directamente con el puerto serie. Parece una taera complicada, muy complicada hasta para expertos. ;) Para empezar se necesita inicializar el DexDrive, almenos encender un Led y ver la versión, en mi caso es la 1.12 que muestar el DexDrive si envias el comando indicado, luedo podrás leer o escribir datos en ella. La idea es poder extraer datos y guardaro en el PC. Saludos. |