Foro de elhacker.net

Foros Generales => Noticias => Mensaje iniciado por: wolfbcn en 21 Junio 2010, 21:01 pm



Título: Peppermint OS
Publicado por: wolfbcn en 21 Junio 2010, 21:01 pm
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2010/06/peppermint-logo.jpg)Hace unos días se conocía que Ubuntu (http://www.linuxzone.es/distribuciones-principales/ubuntu/) 10.10 no podrá instalarse en equipos poco potentes, con procesadores inferiores a i686, con el objetivo de optimizar la versión para micros más potentes. Peppermint y otras distribuciones (http://www.linuxzone.es/category/distros/) basadas en Ubuntu (o no) podrán llenar el vacío dejado por la distro de Canonical ya que están concebidas para funcionar correctamente en equipos modestos de recursos. En este caso, además, tratamos una distribución enfocada a trabajar en la nube y que integra numerosas aplicaciones web.
(http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2010/06/peppermint.jpg) (http://www.linuxzone.es/wp-content/uploads/2010/06/peppermint.jpg)

 
(Clic para ampliar)

 
Citar
Peppermint es un sistema operativo basado en Linux centrado en las aplicaciones Web, elegante, amigable con el usuario y muy rápido.

Esta distribución incluye actualizaciones automáticas, una interfaz sencilla para el usuario y facilita la mobilidad del usuario gracias a las aplicaciones para trabajar en la nube.

 Requerimientos técnicos mínimos:

 - Procesador i386 (AMD64 y x86_64 también)
- 256 MB RAM (es posible que funciona también con 192)
- 4 GB de espacio en el disco duro

 Encontraremos en Peppermint:

 - Linux Kernel 2.6.32
- Xorg 7.5
- Openbox 3.4.10
- PCManFM 0.9.5
- LXSession 0.4.3

 En cuanto a la cloud computing, esta distro usa la tecnología de Mozilla Prism (http://prism.mozillalabs.com/) (clic para saber más).

 En la instalación por defecto, se incluyen aplicaciones básicas como el navegador Mozilla Firefox, Drop-Box, el reproductor musical Exaile, Prism, X-Chat o el cliente torrent Transmission.

 Podemos concer más acerca de Peppermint aquí (http://peppermintos.com/about-peppermint/).

 Podemos descargarla para usarla como livecd y/o como liveusb. Zona de descarga: aquí (http://peppermintos.com/download/).

 Homesite: peppermintos.com (http://peppermintos.com/).

FUENTE :http://www.linuxzone.es/2010/06/21/peppermint-os/


Título: Re: Peppermint OS
Publicado por: La Muertع Blancα en 22 Junio 2010, 18:13 pm
Pero peppermint no son los chicles eso que venden en los quioscos?
Bueno está bien eso de que ubuntu "pase un poco" de ordenadores antiguos, es que entre eso y que la instalación sea solo un CD se está atascando.


Título: Re: Peppermint OS
Publicado por: Nakp en 22 Junio 2010, 18:21 pm
pues si no instalan ubuntu, pueden usar xubuntu o lubuntu (que tambien pretende ser oficial)


Título: Re: Peppermint OS
Publicado por: La Muertع Blancα en 22 Junio 2010, 21:27 pm
pues si no instalan ubuntu, pueden usar xubuntu o lubuntu (que tambien pretende ser oficial)

A lubuntu no le hace falta ser oficial, es mejor que xubuntu


Título: Re: Peppermint OS
Publicado por: Nakp en 24 Junio 2010, 17:42 pm
es que lubuntu ya es oficial?