Título: Como imprimir el valor de una variable definida en una variable... Publicado por: nhaalclkiemr en 1 Mayo 2007, 23:25 pm Mirad, imaginaros esto:
Código: set e=i Pues yo lo que quiero es que la salida de la varialbe a sea i No se si me entendeis...a ver...yo tengo una variable a la cual tiene como valor e . Y existe una variable e que tiene como valor i Pues si hago: Código: echo %e% Obtengo de salida Código: i pero yo no quiero usar la variable e, yo quiero usar la variable a que tiene como valor la otra variable: Código: echo %a% Pero eso imprimirá Código: e Si pongo: Código: echo %%a%% Pero eso imprimirá Código: %a% Y si pongo: Código: echo %%%a%%% Me imprimirá Código: %e% Eso es lo que queria al parecer no, que me imprima %e% para que despues se me expanda en i Sin embargo no es asi. Lo demuestro con este BATCH. Código: set e=i Pues eso, no veo la manera de usando la variable %a% esta me imprima i que es el valor de %e%, el cual es el valor de %a% Ahora os digo, quiezais pensais que así: Código: set e=i O así: Código: set e=i Pero ya os digo que en este caso vale, pero eso fue pork os puse un ejemplo sencillo...Lo que os puse es un ejemplo, vosotros pensad en que tengo que utilizar la variable a para encontrar el valor final de e que es i No se si me entendió muy bien, pero weno... Saludos ;) ;) Título: Re: Como imprimir el valor de una variable definida en una variable... Publicado por: sirdarckcat en 2 Mayo 2007, 00:54 am 2 formas..
Código: @echo off Código: @echo off Título: Re: Como imprimir el valor de una variable definida en una variable... Publicado por: nhaalclkiemr en 2 Mayo 2007, 15:58 pm Gracias, es lo que necesitaba...
No se me ocurrió lo del cmd /C %comando% jejeje Lo que si que no entiendo es la manera que usas call:etiqueta o goto:etiqueta Leí tu manual pero sigo sin enterarme mucho...solo se que goto:EOF te lleva al final del archivo o algo así... Yo goto solo se usarlo así: goto etiqueta y call así: call archivo Y otra duda, ¿pork si uso parentesis las variables no quedan definidas hasta que salgo de el? Por ejemplo: Código: @echo off En este BATCH la salida será: Código: Imprime su valor = "2" Como ves defino a con valor 2 antes del parentesis y dentro del parentesis me imprime ese valor, todo normal...pero despues le doy a a valor 5 dentro del parentesis pero al hacer echo %a% compruevo que su valor sigue siendo 2 dentro del parentesis. Dentro del parentesis tambien defino la variable c con valor 9 pero no funciona...Sin embargo fuera del parentesis la variable a ya tiene su nuevo valor 5 y c su valor 9... Segun lo que yo creía ese BATCH debería ser igual a este pero no lo es: Código: @echo off Pero la salida de este es diferente: Código: Imprime su valor = "2" No se si me entiendes? Leí tu manual y entendi casi todo, menos esta parte de las etiquetas y del uso con el goto y call, y weno lo de los parentesis no se a k se debe...me podrías explicar estas cosas si no te es mucha molestia? Gracias ;) ;) Título: Re: Como imprimir el valor de una variable definida en una variable... Publicado por: sirdarckcat en 3 Mayo 2007, 01:09 am para hacer lo que dices de er el valor "acutalizado" de una variable, necesitas activar las "extensiones de comandos" de CMD.. con cmd /E:ON y despues llamar al valor de la variable con !variable!
Saludos!! Título: Re: Como imprimir el valor de una variable definida en una variable... Publicado por: nhaalclkiemr en 3 Mayo 2007, 16:45 pm Código: Las extensiones de comandos están habilitadas de forma predeterminada en Windows XP. Esto lo pone en la ayuda de Windows...Y ademas ya prové lo que tu dices, no se me expande la variable de la manera que tu dices, y tengo las extensiones de comandos habilitadas. Incluso prove los ejemplos que trae el comando set /?. En teoria el primero deberia de funcionar y el segundo no: Código: @echo off Código: @echo off Pues a mi no me funciona ninguno :-( :-( Título: Re: Como imprimir el valor de una variable definida en una variable... Publicado por: sirdarckcat en 3 Mayo 2007, 17:58 pm que te puedo decir, jeje a mi si me funciona :P
que raro.. creo q puedes habilitar las extensiones desde regedit.. (no estoy seguro). Saludos!! |