Titulares

Noticias

xx Cómo añadir Dynamic Desktop a Windows 10 y que el fondo de pantalla cambie en...

El pasado lunes 4 de junio se presentaban todas las novedades de macOS 10.14 Mojave, el nuevo sistema operativo para ordenadores Mac que contará con la función Dynamic Desktop. Una característica que permite cambiar el fondo de pantalla del ordenador de manera automática según la hora del día que sea. Sin duda una característica bastante atractiva que, a pesar de no estar disponible en Windows 10, podemos añadirla tal y como vamos a mostrar a continuación.

Dado que Windows 10 no cuenta con esta función de forma nativa, no nos queda más remedio que echar mano de alguna aplicación de terceros. En este caso, WinDynamicDesktop puede ser nuestro gran aliado para conseguir que el fondo de pantalla cambie en función de la hora del día automáticamente en Windows 10 al igual que en macOS Mojave con Dynamic Desktop.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-cambiar-el-fondo-de-pantalla-en-funcion-de-la-hora-del-dia-en-windows-10-al-igual-que-en-macos-mojave/


Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2018, 01:45 am por wolfbcn

xx Un virus total que afecta a dispositivos Android enciende las alarmas

MysteryBot es un malware recién descubierto que combina superposición de pantallas, keylogging y ransomware

En medio de la vorágine propia del campeonato mundial de fútbol que se disputa en Rusia –que gracias a la tecnología ya sabemos que selección ganará- y de los cambios relativos al Gobierno de España, la Oficina de Seguridad del Internauta advierte de un nuevo virus que puede amargar a más de uno.

Se trata de un malware al más puro estilo de troyano bancario. Esto es así, señalan desde la OSI, porque combina, por una parte, un keylogger, es decir, siguiendo lo que explican desde la web de los especialistas en seguridad informática Kaspersky, se trata de un hardware o software que “puede interceptar o guardar las pulsaciones realizadas en el teclado de un equipo que haya sido infectado”; por otra, un ransomware, o lo que es lo mismo, la técnica que utilizan los ciberdelincuentes para “bloquear dispositivos y exigir un rescate a cambio de recuperar el acceso”, según Avast, otra de las compañías más destacadas en materia de seguridad informática.

Una vez sabido esto y teniendo en cuenta las opciones que abre para los amigos virtuales de lo ajeno, el aviso de la Oficina se refiere y llama la atención acerca de una de las peculiaridades de este malware que han denominado MysteryBot.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/06/15/un-virus-total-que-afecta-dispositivos-android-enciende-las-alarmas


Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2018, 01:41 am por wolfbcn

xx Exabytes en el ADN: Agencias de espionaje anuncian sorprendente plan para ...

La IARPA tiene un ambicioso plan para lidiar con los grandes volúmenes de datos. En el ADN estaría la clave.

Se estima que para el 2020 cada ser humano en la Tierra podría generar un orden de 140 gb de información diaria. Este panorama ha dado pie para que la Intelligence Advanced Research Projects Activity (IARPA) haya hecho una sorprendente convocatoria: un equipo que pueda almacenar grandes cantidades de información en polímeros como el ADN.

IARPA es una agencia de investigación de EE.UU. Es una entidad que opera bajo la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que desarrolla tecnologías para servicios de inteligencia (y espionaje) del país. En IARPA tiene influencia la NSA y la CIA.

La entidad está convocando a un equipo de profesionales altamente cualificado para el programa de Almacenamiento de Información Molecular, que tiene como objetivo crear un sistema para almacenar grandes cantidades de datos en polímeros controlados por secuencias, como ADN humano.

Los polímeros son macromoléculas y el ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un polinucleótido. La apuesta es realmente ambiciosa y podría cambiar el paradigma en cuanto al almacenamiento de datos.

Según consigna el portal oficial Nextgov, las metas del equipo que protagonizará el proyecto de cuatro años se pueden resumir en dos. Por un lado, construir un dispositivo de sobremesa que escriba datos en polímeros (y otro que lea la información una vez que se haya almacenado), y desarrollar un sistema operativo para indexar, acceder y buscar datos dentro de la red.

En una primera etapa, el sistema tiene que escribir un terabyte y leer 10...


Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2018, 01:38 am por wolfbcn

xx Cómo funciona el VAR en el Mundial de fútbol 2018

Ayer arrancó en Rusia la Copa Mundial de fútbol FIFA 2018, con los Juegos Olímpicos el evento televisivo más seguido del planeta. Junto a la competición, FIFA ha puesto en marcha el VAR, una tecnología de asistencia de vídeo que tiene el objetivo de ayudar al árbitro principal en la toma de decisiones de las jugadas polémicas que tengan impacto en el resultado del partido. ¿Cómo funciona?

VAR ya está activo en algunas ligas europeas y se ha probado en otros eventos. La idea es apoyarse en la tecnología para limitar al mínimo los errores arbitrales. Y decimos limitar, que no eliminar, porque el sistema no es infalible al 100% como hemos visto en algunos partidos.

Conviene recordar que la decisión final sobre cualquier tipo de jugada no recae sobre la tecnología (como sucede por ejemplo con el “Ojo de Halcón” en el tenis cuya aplicación es automática) ni tampoco en los árbitros asistentes que manejan el VAR. Siempre, y en cualquier situación, el árbitro principal de campo será el único responsable de la decisión final sobre una jugada.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/15/var-mundial-de-futbol-2018/


Leer más
Noticia publicada 16 Junio 2018, 01:37 am por wolfbcn

xx Cuando cobrar por página leída hace que infles tu libro artificialmente, la ...

Kindle Unlimited es la modalidad de tarifa plana del servicio de libros por suscripción que ofrece Amazon desde hace algunos años, cuesta unos 10 dólares al mes y sus usuarios obtienen acceso a más de medio millón de libros y miles de audiolibros de Audible.

La forma en la que funciona el servicio ha hecho que una estafa millonaria nazca dentro de ella, el llamado "book stuffing" (relleno de libros). Esto básicamente se resume en que los lectores están pagando por libros que son 90% relleno, y Amazon no parece querer hacer mucho para detenerlo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cuando-cobrar-pagina-leida-hace-que-infles-tu-libro-artificialmente-estafa-millonaria-que-vive-kindle-unlimited


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2018, 21:56 pm por wolfbcn

xx La última versión preliminar de Windows 10 incluye SwiftKey y mejoras en Edge...

Cada pocas semanas tenemos una nueva versión preliminar de Windows 10 a la que se puede acceder a través del programa Windows Insider. En este caso, seguimos avanzando con Windows 10 Redstone 5 con una nueva versión cargada de novedades entre las que encontramos SwiftKey y mejoras en Edge, búsqueda, juegos y realidad mixta entre otras. Os damos todos los detalles tras el salto.

Con Windows 10 April 2018 Update liberado desde hace semanas, los de Redmond están centrados en los que será la próxima gran actualización de su sistema operativo. Como sabemos, han adoptado la estrategia de Windows como servicio que implica el lanzamiento de dos grandes actualizaciones con nuevas funciones, mejoras y correcciones todos los años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/15/windows-10-insider-preview-build-17692/


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2018, 21:55 pm por wolfbcn

xx Da igual que un teclado tenga Ñ: lo importante es la distribución ISO

A la hora de comprar un teclado, si tenemos bastante presupuesto nos iremos rápidamente a un teclado mecánico. Sin embargo, estos teclados han bajado cada vez más de precio gracias a que hay marcas chinas que han copiado los interruptores Cherry MX, y hay teclados de este tipo por apenas 20 o 30 euros. Muchos de ellos se publicitan como que “tienen Ñ”, pero eso es lo de menos, porque usan la distribución ANSI. Por ello, vamos a ver cuáles son las diferente entre ISO y ANSI.

ISO y ANSI: diferencias entre las distribuciones de teclado


En el mundo hay dos principales distribuciones de teclas: ISO y ANSI. La ANSI (American National Standards Institute es la que se utiliza en Estados Unidos y Países Bajos, y la cual replican la mayoría de fabricas de China. Sin embargo, la gran mayoría de países de Europa (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia o España) utilizan la ISO (Internacional Organization for Standardization), y difiere bastante a la hora de utilizar el teclado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/15/iso-ansi-espanol-n/


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2018, 21:54 pm por wolfbcn

xx Truco para buscar archivos de forma rápida en Windows 10

El famoso explorador de archivos de Windows 10 es sin duda la herramienta más utilizada por los usuarios del sistema operativo de Microsoft. El explorador de Windows nos permite navegar por todas las carpetas y archivos de nuestro disco, organizar todos nuestros datos o incluso realizar búsquedas de nuestros archivos. Sin embargo, estas búsquedas pueden que tarden mucho tiempo en función de los patrones de búsqueda y la cantidad de archivos guardados en nuestro disco. A continuación, vamos a mostrar un truco para buscar arhivos rápidamente en Windows 10.

Seguro que en más de una ocasión hemos realizado una búsqueda desde el explorador de archivos de Windows y hemos tenido que dejar el proceso minimizado hasta que ha terminado. Y es que hay búsquedas que pueden tardar varios minutos si las hacemos desde el explorador de Windows.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/truco-buscar-archivos-rapidamente-windows-10/


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2018, 21:53 pm por wolfbcn

xx El nuevo ajuste oculto de Google que permite ver lo recopila de ti para los ...

Muchas grandes empresas tecnológicas suelen ofrecernos la posibilidad de decidir si queremos que nos muestren “anuncios personalizados” basándose en nuestro historial de navegación. Ahora, Google se ha sumado a esta tendencia en su menú de configuración de anuncios, donde demuestra que conoce nuestra personalidad al dedillo a través de nuestras búsquedas y navegación online.

El nuevo menú te permite saber lo que Google envía de ti a los anunciantes, y asusta

Google lleva desde 2009 ofreciendo un panel centralizado que nos permite controlar todo lo relacionado con los anuncios. En ese panel se han ido añadiendo funciones como silenciar y ver por qué un anuncio había sido mostrado (por ejemplo, si habías visitado una tienda buscando un producto similar).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/15/google-configuracion-anuncios/


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2018, 21:52 pm por wolfbcn

xx Microsoft lleva SwiftKey a Windows 10 para mejorar la experiencia con teclado...

A principios de 2016, Microsoft se gastó 250 millones de dólares para cerrar la compra de Swiftkey, haciéndose así con uno de los teclados predictivos más famosos del mundo.

Ahora la compañía ha anunciado que planea integrar este teclado virtual en la próxima versión de Windows 10 (su nombre en clave es Redstone 5) a finales de este año.

Ya se puede probar

Aquellos testers que sean más impacientes puden descargar la nueva vista previa de Windows 10 que se ha lanzado hace unas horas, y así probar antes que nadie esta integración.

Al igual que en Android y iOS, SwiftKey para Windows 10 facilitará la escritura en una lista gigantesca de idiomas, autocompletando las palabras y ayudándonos a evitar faltas de ortografía.

En el siguiente GIF se puede ver cómo funciona SwiftKey en Windows 10 en un archivo de texto:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-lleva-swiftkey-windows-10-para-mejorar-experiencia-teclado-virtual


Leer más
Noticia publicada 15 Junio 2018, 14:09 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 3.15.182.126