Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










79 80 81 82 83 84 85 86 87 88
Noticias


Tras la presentación oficial del chipset A520, AMD dejó bien claro que una de las limitaciones más importantes era el hecho de no permitir overclock para sus procesadores. Pero como nada es imposible, un overclocker se propuso lograrlo, donde para ello tuvo que hacer acopio de una técnica tan antigua como el hecho de tener que subir el BCLK, algo que entraña otros peligros.
Ha sido un famoso YouTuber llamado Buildzoid donde en su canal llamado Actually Hardcore Overclocking ha demostrado insitu cómo ha podido elevar la velocidad de su procesador en una placa base basada en el chipset A520. Como ya hemos dicho, esto no es posible por la limitación que impone AMD a todos los fabricantes, donde parece que algunos han dejado una puerta abierta.
Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2020, 23:50 pm por El_Andaluz |


La mayoría de fabricantes de componentes de hardware, especialmente cuando hablamos de dispositivos de almacenamiento y de ventiladores para PC, suelen dar el dato de MTBF expresado en horas (muchas veces, millones de horas). En este artículo te vamos a contar qué es este parámetro, para qué sirve y cómo se calcula para que puedas entender su importancia y repercusión.
«Este SSD tiene un MTBF de 1,5 millones de horas». Es una expresión con un valor altísimo (1,5 millones de horas equivale a más de 171 años) que está relacionada con la fiabilidad de un componente, pero es tan alto el valor que nos hace dudar porque, al fin y al cabo, nadie se imagina un componente funcionando durante tantísimo tiempo, ¿verdad?
Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2020, 23:35 pm por El_Andaluz |

En los últimos días se ha conocido la detención de más de 50 sospechosos acusados de robar en cajeros automáticos del Banco Santander explotando un error de software. La realización de estos robos se ha circunscrito a varias ciudades de Estados Unidos, donde varios grupos de criminales utilizaron tarjetas válidas y falsas de crédito y débito precargadas para retirar más dinero del que estaba almacenado en estas tarjetas.
Inicialmente este error del software permaneció en secreto, si bien acabó compartiéndose en varias redes sociales. Esto propició la explotación del error por parte de más grupos criminales y provocó un aumento repentino de retirada de efectivo en cajeros automáticos que hizo que saltaran las alarmas y se realizara una investigación.
El martes de esta semana, todos los cajeros automáticos fueron desactivados para evitar más robos, y en el día de ayer se abrieron de momento sólo para clientes del banco. A raíz de conocerse la noticia, los dos principales fabricantes de cajeros automáticos, Diebold Nixdorf y NCR, han lanzado actualizaciones de software para corregir estos errores. Por un lado, Diebold Nixdorf ha parcheado la vulnerabilidad CVE-2020-9062, la cual afectaba a cajeros automáticos ProCash 2100xe USB ATMs con software Wincor Probase, mientras que NCR ha parcheado la vulnerabilidad CVE-2020-10124 con afectación en cajeros SelfServ con software APTRA XFS.
Ambas vulnerabilidades permitían a un atacante interceptar y modificar mensajes relativos a la cantidad de dinero o valor de la moneda depositada, debido a que los cajeros no cifran ni autentican la integridad de los mensajes entre el cajero y el ordenador central. De...
Leer más
Noticia publicada 24 Agosto 2020, 01:20 am por r32 |


Mientras en todo el mundo se desarrolla una carrera para hacer las redes de banda ancha de ultra velocidad disponibles comercialmente, un grupo de científicos británicos afirma haber alcanzado la velocidad de Internet más rápida del mundo, con la cual se podría descargar toda la biblioteca de Netflix en una fracción de segundo.
El equipo del University College de Londres (UCL) utilizó amplificadores para mejorar la forma en que la luz transporta datos digitales a través de la banda ancha de fibra óptica, para lograr un récord de 178 terabits por segundo, casi tres millones de veces más rápido que la conexión doméstica promedio del Reino Unido.
Los hallazgos del proyecto, realizado en colaboración con las empresas de telecomunicaciones Xtera y KDDI Research, se publicaron en la revista IEEE Photonics Technology Letter.
Leer más
Noticia publicada 22 Agosto 2020, 00:55 am por El_Andaluz |


Un exingeniero de Apple ha revelado que en 2005 el gigante tecnológico ayudó al Gobierno de Estados Unidos a crear un dispositivo especial que se vería y funcionaría exactamente igual que un iPod, pero con un hardware personalizado que permitiría registrar ciertos datos de manera secreta.
En una publicación de blog, el ingeniero David Shayer cuenta que el proyecto se realizó en el máximo secreto y solo tres personas de Apple, además de él, sabían sobre su existencia: el jefe de software de iPod, el vicepresidente de la división de iPod y el vicepresidente senior de hardware. Los cuatro ya no trabajan en la compañía y no han dejado atrás ninguna prueba documental sobre este dispositivo, asegura.
Leer más
Noticia publicada 20 Agosto 2020, 22:59 pm por El_Andaluz |


Tal y como os venimos informando a lo largo de los últimos meses, Microsoft está poniendo mucho empeño en que usemos en nuevo navegador Edge basado en Chromium. Este sustituye al Edge clásico que se lanzó junto a Windows 10 hace varios años.
Pero debido a escaso éxito de esta propuesta, la firma de Redmond tomó la determinación de lanzar una nueva versión del programa. Esta ahora es mucho más parecida al exitoso Chrome de Google, aplicación que está promocionando por todos los medios para que usemos. Pero volviendo al primer Edge, decir que la firma ya ha anunciado cuándo dejará de dar soporte a ese software.
Leer más
Noticia publicada 19 Agosto 2020, 00:34 am por El_Andaluz |


La sincronización entre todo tipo de dispositivos es algo que, en los tiempos que corren, no paran de desarrollar muchas grandes firmas de software. Aquí entran en juego gigantes como Google o Microsoft. De hecho aquí nos vamos a centrar en esta última, donde cobran mucha importancia el sistema operativo Windows y la aplicación de Tu Teléfono.
De hecho este que os comentamos, es un proyecto de suma importancia para los de Redmond, algo que viene demostrando a lo largo de los últimos meses. Y es que como hemos podido ver a estas alturas, y lo que aún nos queda, es que la firma está poniendo muchos esfuerzos en todo lo relacionado con esta app. Es más, tal y como os contamos hace poco, la misma no para de crecer y recibir nuevas funciones con el fin de poder interactuar de un modo más profundo con nuestro terminal móvil.
Leer más
Noticia publicada 19 Agosto 2020, 00:31 am por El_Andaluz |


Igual que cuando hablamos de usabilidad hacemos referencia a Windows, cuando hablamos de seguridad, anonimato y privacidad lo hacemos de Linux. Y dentro del ecosistema Linux podemos encontrar una gran cantidad de distribuciones diferentes, cada una con una finalidad concreta. Cuando hablamos, por ejemplo, de ciberseguridad y de hacking ético, una de las más prestigiosas que podemos bajar y usar de forma totalmente gratuita es Parrot OS.
Leer más
Noticia publicada 19 Agosto 2020, 00:24 am por El_Andaluz |


Las actualizaciones de Windows 10 han sido una de las partes más polémicas del sistema operativo. Desde su lanzamiento, en 2015, los usuarios se han quejado del poco control que tenían sobre este elemento del sistema operativo. Especialmente los usuarios de la edición Home de Windows. Microsoft intenta que todos los usuarios puedan tener siempre Windows, y todos los componentes del mismo, actualizados. Y, 5 años después de la llegada de este sistema operativo, Microsoft sigue mejorando, a su manera, todo lo relacionado con las actualizaciones de Windows. Y lo último en llegar a Windows Update ha sido un nuevo sistema de actualizaciones opcionales y de drivers.
Leer más
Noticia publicada 19 Agosto 2020, 00:20 am por El_Andaluz |


Casi desde sus inicios, desde Microsoft nos informaron que con el fin de actualizar de manera importante su sistema Windows 10, planeaban lanzar una nueva versión cada seis meses. Esto es algo que hasta la fecha, aproximadamente, se ha venido cumpliendo, con ligeros retrasos en algunas ocasiones.
De este modo las más recientes funciones del sistema operativo nos llegan dos veces al año cumpliendo así las expectativas de los entusiastas de Windows. Pero claro, tal y como igualmente sucede con las actualizaciones acumulativas, los problemas aquí nos dejan de aparecer. De hecho es algo bastante probable, más si tenemos en cuenta la enorme cantidad de equipos que hoy día funcionan con Windows 10. Siendo en torno a los 1000 millones de equipos, cada uno con sus configuraciones y especificaciones, es uy difícil que todo funcione a la perfección.
Leer más
Noticia publicada 19 Agosto 2020, 00:19 am por El_Andaluz |
Conectado desde: 52.14.6.145
|