Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares
Cuidado con los números de teléfono de Google Maps: están modificándolos para...
El precio por GB en los SSD alcanza el mínimo histórico: veremos 1 TB por ...
Richard Stallman quiere crear una criptomoneda que mejore todo lo malo de ...
LinkedIn violó la GDPR al enviar publicidad a 18 millones de emails no ....
Crypto malware para Linux compromete Root y desactiva antivirus
Activistas usan herramientas de Facebook para instar a sus empleados a filtrar..
El servicio de correos de Estados Unidos arregla una vulnerabilidad que expuso..
Chrome eliminará las extensiones que se instalan sin nuestro consentimiento
Beidou, el GPS de China, funcionará en Europa dentro de 2 años con hasta 51 ...
El 4G gana terreno al WiFi: es más rápido en muchos países
642 643 644 645 646 647 648 649 650 651
El precio por GB en los SSD alcanza el mínimo histórico: veremos 1 TB por ...
Richard Stallman quiere crear una criptomoneda que mejore todo lo malo de ...
LinkedIn violó la GDPR al enviar publicidad a 18 millones de emails no ....
Crypto malware para Linux compromete Root y desactiva antivirus
Activistas usan herramientas de Facebook para instar a sus empleados a filtrar..
El servicio de correos de Estados Unidos arregla una vulnerabilidad que expuso..
Chrome eliminará las extensiones que se instalan sin nuestro consentimiento
Beidou, el GPS de China, funcionará en Europa dentro de 2 años con hasta 51 ...
El 4G gana terreno al WiFi: es más rápido en muchos países
642 643 644 645 646 647 648 649 650 651
Noticias
Cuidado con los números de teléfono de Google Maps: están modificándolos para...
Cuando buscamos contactar con un negocio, lo más común suele ser coger el número de teléfono que aparece en Google Maps, a pesar de que haya opciones más seguras como ir a la web oficial del sitio, donde no tenemos duda de que ese va a ser el número real. Y ahora más que nunca es necesario hacerlo, porque hay quien anda cambiándolos.
Los datos que aparecen en Google Maps no siempre son ciertos: cualquier puede modificarlos
Google permite a los usuarios realizar cambios o correcciones sobre los negocios que aparecen listados en Google Maps. Esto abre la puerta a que cualquier atacante pueda modificar el número de teléfono que aparece y hacerse pasar por el negocio al que queremos llamar, pudiendo incluso suplantar a un banco para que el usuario les dé su información personal.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/numeros-telefono-falsos-google-maps/
Leer más
Cuando buscamos contactar con un negocio, lo más común suele ser coger el número de teléfono que aparece en Google Maps, a pesar de que haya opciones más seguras como ir a la web oficial del sitio, donde no tenemos duda de que ese va a ser el número real. Y ahora más que nunca es necesario hacerlo, porque hay quien anda cambiándolos.
Los datos que aparecen en Google Maps no siempre son ciertos: cualquier puede modificarlos
Google permite a los usuarios realizar cambios o correcciones sobre los negocios que aparecen listados en Google Maps. Esto abre la puerta a que cualquier atacante pueda modificar el número de teléfono que aparece y hacerse pasar por el negocio al que queremos llamar, pudiendo incluso suplantar a un banco para que el usuario les dé su información personal.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/numeros-telefono-falsos-google-maps/
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 21:40 pm por wolfbcn |
El precio por GB en los SSD alcanza el mínimo histórico: veremos 1 TB por ...
Los SSD siguen bajando de precio a una velocidad abismal. El exceso de oferta en las memorias 3D NAND, la competencia y la reducción de costes de fabricación de estos chips está haciendo que el precio de estas unidades haya caído a un tercio con respecto al que empezaron el año, y hoy el precio por GB ha alcanzado un nuevo mínimo.
El precio por GB de los SSD cae a un mínimo histórico de 11 céntimos por GB
El precio por GB es una variable que se tiene en cuenta para ver la evolución de las tecnologías de almacenamiento. Esto suele variar entre fabricantes, ya que cada disco duro tiene velocidades y características diferentes, al igual que ocurre con los SSD. Por ejemplo, tenemos que un disco duro Seagate Barracuda de 2 TB vale 61,5 euros, lo que se traduce en 3 céntimos por GB. Por un precio parecido podemos hacernos con un Sandisk Ultra 3D de 500 GB, que vale 69,90 euros, con 14 céntimos por GB.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/precio-ssd-minimo-2018/
Leer más
Los SSD siguen bajando de precio a una velocidad abismal. El exceso de oferta en las memorias 3D NAND, la competencia y la reducción de costes de fabricación de estos chips está haciendo que el precio de estas unidades haya caído a un tercio con respecto al que empezaron el año, y hoy el precio por GB ha alcanzado un nuevo mínimo.
El precio por GB de los SSD cae a un mínimo histórico de 11 céntimos por GB
El precio por GB es una variable que se tiene en cuenta para ver la evolución de las tecnologías de almacenamiento. Esto suele variar entre fabricantes, ya que cada disco duro tiene velocidades y características diferentes, al igual que ocurre con los SSD. Por ejemplo, tenemos que un disco duro Seagate Barracuda de 2 TB vale 61,5 euros, lo que se traduce en 3 céntimos por GB. Por un precio parecido podemos hacernos con un Sandisk Ultra 3D de 500 GB, que vale 69,90 euros, con 14 céntimos por GB.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/precio-ssd-minimo-2018/
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 21:38 pm por wolfbcn |
Richard Stallman quiere crear una criptomoneda que mejore todo lo malo de ...
Bitcoin no está pasando por su mejor momento. Hace unos días caía por debajo de los 5.000 dólares, ya actualmente ya está por debajo de los 4.000. Esto significa que está teniendo una de sus peores semanas desde el año 2013.
Richard Stallman, fundador del movimiento de software libre, ha elegido el momento adecuado para ofrecer una entrevista a Coindesk en la que ha hablado sobre el momento crítico que está viviendo el mercado de las criptomonedas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/richard-stallman-quiere-crear-criptomoneda-que-mejore-todo-malo-bitcoin-no-quiere-llamarla-criptomoneda
Leer más
Bitcoin no está pasando por su mejor momento. Hace unos días caía por debajo de los 5.000 dólares, ya actualmente ya está por debajo de los 4.000. Esto significa que está teniendo una de sus peores semanas desde el año 2013.
Richard Stallman, fundador del movimiento de software libre, ha elegido el momento adecuado para ofrecer una entrevista a Coindesk en la que ha hablado sobre el momento crítico que está viviendo el mercado de las criptomonedas.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/richard-stallman-quiere-crear-criptomoneda-que-mejore-todo-malo-bitcoin-no-quiere-llamarla-criptomoneda
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 15:20 pm por wolfbcn |
LinkedIn violó la GDPR al enviar publicidad a 18 millones de emails no ....
LinkedIn obtuvo las direcciones de correo electrónico de 18 millones de personas que no eran miembros de la red social y usó esos emails como objetivos de publicidad personalizada que compraron en Facebook, esto sin informar a los dueños de esas direcciones como es requerido por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea desde el pasado mes de mayo.
El Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (DPC) publicó un reporte ese fin de semana en el que detallan todas las quejas relacionadas con la GDPR que recibieron durante la primera mitad de 2018. La lista de investigaciones reportadas incluyen varias relacionadas con Facebook, WhatsApp y Yahoo, pero este caso de LinkedIn no se había reportado antes.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/linkedin-violo-gdpr-al-enviar-publicidad-a-18-millones-emails-no-conectados-a-red-social
Leer más
LinkedIn obtuvo las direcciones de correo electrónico de 18 millones de personas que no eran miembros de la red social y usó esos emails como objetivos de publicidad personalizada que compraron en Facebook, esto sin informar a los dueños de esas direcciones como es requerido por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea desde el pasado mes de mayo.
El Comisionado de Protección de Datos de Irlanda (DPC) publicó un reporte ese fin de semana en el que detallan todas las quejas relacionadas con la GDPR que recibieron durante la primera mitad de 2018. La lista de investigaciones reportadas incluyen varias relacionadas con Facebook, WhatsApp y Yahoo, pero este caso de LinkedIn no se había reportado antes.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/linkedin-violo-gdpr-al-enviar-publicidad-a-18-millones-emails-no-conectados-a-red-social
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 15:18 pm por wolfbcn |
Crypto malware para Linux compromete Root y desactiva antivirus
El malware para Linux puede no estar tan extendido como las cepas que apuntan al ecosistema de Windows, pero existir, existe y se está volviendo igual de complejo y multifuncional.
El último ejemplo de esta tendencia es un nuevo troyano descubierto por el fabricante de antivirus ruso Dr.Web. Esta nueva variedad de malware no tiene un nombre distintivo salvo el genérico Linux.BtcMine.174 pero es bastante más complejo que la mayoría del malware para Linux, debido a la gran cantidad de funciones maliciosas que incluye.
Este crypto malware para Linux es es un script gigante de más de 1.000 líneas de código. Lo primero que hace es encontrar una carpeta en el disco en la que tenga permisos de escritura para poder copiarse y utilizarla para descargar otros módulos. Una vez introducido, utiliza uno de estos dos exploits de escalada de privilegios, CVE-2016-5195 (también conocido como Dirty COW) o el CVE-2013-2094, para obtener permisos de root y tener acceso completo al sistema operativo.
LEER MAS: https://www.muyseguridad.net/2018/11/26/crypto-malware-para-linux/
Leer más
El malware para Linux puede no estar tan extendido como las cepas que apuntan al ecosistema de Windows, pero existir, existe y se está volviendo igual de complejo y multifuncional.
El último ejemplo de esta tendencia es un nuevo troyano descubierto por el fabricante de antivirus ruso Dr.Web. Esta nueva variedad de malware no tiene un nombre distintivo salvo el genérico Linux.BtcMine.174 pero es bastante más complejo que la mayoría del malware para Linux, debido a la gran cantidad de funciones maliciosas que incluye.
Este crypto malware para Linux es es un script gigante de más de 1.000 líneas de código. Lo primero que hace es encontrar una carpeta en el disco en la que tenga permisos de escritura para poder copiarse y utilizarla para descargar otros módulos. Una vez introducido, utiliza uno de estos dos exploits de escalada de privilegios, CVE-2016-5195 (también conocido como Dirty COW) o el CVE-2013-2094, para obtener permisos de root y tener acceso completo al sistema operativo.
LEER MAS: https://www.muyseguridad.net/2018/11/26/crypto-malware-para-linux/
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 15:17 pm por wolfbcn |
Activistas usan herramientas de Facebook para instar a sus empleados a filtrar..
Plataforma invita a los trabajadores de la red social a enviar "anónimamente" sus denuncias.
Un grupo de oposición a Facebook está utilizando las herramientas de la plataforma de la red social en su contra, con el objetivo de persuadir a sus empleados a filtrar información de la compañía, informa NBC News.
De acuerdo con la cadena, dichos opositores piden regulaciones más estrictas para el gigante de la tecnología. Freedom from Facebook (Libertad de Facebook) anunció el pasado martes del lanzamiento de una campaña publicitaria en Facebook para ofrecer a los empleados de la empresa, "que se sienten incómodos con los eventos recientes", expresar sus preocupaciones.
"¿Está preocupado por lo que está sucediendo dentro de Facebook? Comparta sus inquietudes de manera confidencial y anónima", dice el mensaje de uno de los anuncios.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/296908-activistas-reclutr-denunciantes-facebook-publicidad
Leer más
Plataforma invita a los trabajadores de la red social a enviar "anónimamente" sus denuncias.
Un grupo de oposición a Facebook está utilizando las herramientas de la plataforma de la red social en su contra, con el objetivo de persuadir a sus empleados a filtrar información de la compañía, informa NBC News.
De acuerdo con la cadena, dichos opositores piden regulaciones más estrictas para el gigante de la tecnología. Freedom from Facebook (Libertad de Facebook) anunció el pasado martes del lanzamiento de una campaña publicitaria en Facebook para ofrecer a los empleados de la empresa, "que se sienten incómodos con los eventos recientes", expresar sus preocupaciones.
"¿Está preocupado por lo que está sucediendo dentro de Facebook? Comparta sus inquietudes de manera confidencial y anónima", dice el mensaje de uno de los anuncios.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/296908-activistas-reclutr-denunciantes-facebook-publicidad
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 15:16 pm por wolfbcn |
El servicio de correos de Estados Unidos arregla una vulnerabilidad que expuso..
El servicio de correos de Estados Unidos (USPS, en sus siglas en inglés) ha solucionado una vulnerabilidad presente en una Interfaz de Programación de Usuario (API) en su página web, por la que cualquier usuario registrado podía acceder a datos personales y de pedidos de los 60 millones de cuentas registradas.
Como explica el investigador y fundador de Krebs on Security, Brian Krebs, un investigador anónimo descubrió el problema y lo comunicó a Krebs a principios de octubre, después de haber tratado de contactar con el servicio de correos más de un año antes, sin que obtuviera respuesta.
LEER MAS: https://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-servicio-correos-estados-unidos-arregla-vulnerabilidad-expuso-datos-60-millones-usuarios-20181126131407.html
Leer más
El servicio de correos de Estados Unidos (USPS, en sus siglas en inglés) ha solucionado una vulnerabilidad presente en una Interfaz de Programación de Usuario (API) en su página web, por la que cualquier usuario registrado podía acceder a datos personales y de pedidos de los 60 millones de cuentas registradas.
Como explica el investigador y fundador de Krebs on Security, Brian Krebs, un investigador anónimo descubrió el problema y lo comunicó a Krebs a principios de octubre, después de haber tratado de contactar con el servicio de correos más de un año antes, sin que obtuviera respuesta.
LEER MAS: https://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-servicio-correos-estados-unidos-arregla-vulnerabilidad-expuso-datos-60-millones-usuarios-20181126131407.html
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 15:14 pm por wolfbcn |
Chrome eliminará las extensiones que se instalan sin nuestro consentimiento
Aunque para muchos es algo desconocido, lo cierto es que Google Chrome tiene integrada una herramienta de limpieza para nuestro ordenador. Esta es capaz de buscar todos los programas o aplicaciones que afecten al rendimiento del navegador, además de otras herramientas que comprometen su buen funcionamiento. En un principio, su funcionalidad fue más limitada, pero poco a poco va recibiendo novedades bastante interesantes.
Según las últimas informaciones, el código de Google Chrome contendrá novedades para su herramienta para limpiar el ordenador. Concretamente, la habilidad de eliminar las extensiones que se instalan sin nuestro consentimiento en el equipo utilizando las directivas de grupo de Windows. Esta funcionalidad no estaba disponible hasta la fecha.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/limpiador-chrome-extensiones-forzadas/
Leer más
Aunque para muchos es algo desconocido, lo cierto es que Google Chrome tiene integrada una herramienta de limpieza para nuestro ordenador. Esta es capaz de buscar todos los programas o aplicaciones que afecten al rendimiento del navegador, además de otras herramientas que comprometen su buen funcionamiento. En un principio, su funcionalidad fue más limitada, pero poco a poco va recibiendo novedades bastante interesantes.
Según las últimas informaciones, el código de Google Chrome contendrá novedades para su herramienta para limpiar el ordenador. Concretamente, la habilidad de eliminar las extensiones que se instalan sin nuestro consentimiento en el equipo utilizando las directivas de grupo de Windows. Esta funcionalidad no estaba disponible hasta la fecha.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/limpiador-chrome-extensiones-forzadas/
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 15:12 pm por wolfbcn |
Beidou, el GPS de China, funcionará en Europa dentro de 2 años con hasta 51 ...
En el mundo hay unas cuantas redes de satélites que se dedican a ofrecer servicio GPS en distintas partes del mundo. La más popular y usada es la red de NavStar de Estados Unidos, siendo también la primera en ser abierta a uso civil. También está GLONASS, de Rusia, Galileo, de la Unión Europea, o Beidou, de China. Esta última ha alcanzado los 40 satélites este año, pero China no quiere quedarse ahí.
China quiere ser independiente de Estados Unidos, y tendrá hasta 51 satélites GPS en 2020
China está invirtiendo 9.000 millones de dólares para eliminar la dependencia que tienen de los satélites norteamericanos, sobre todo tras las tensiones que están viviendo tras la llegada de Trump al poder. A excepción de Rusia y la Unión Europea, todos los países del mundo dependen de la red estadounidense de GPS para sus móviles, coches e incluso misiles guiados.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/china-beidou-51-satelites-2020/
Leer más
En el mundo hay unas cuantas redes de satélites que se dedican a ofrecer servicio GPS en distintas partes del mundo. La más popular y usada es la red de NavStar de Estados Unidos, siendo también la primera en ser abierta a uso civil. También está GLONASS, de Rusia, Galileo, de la Unión Europea, o Beidou, de China. Esta última ha alcanzado los 40 satélites este año, pero China no quiere quedarse ahí.
China quiere ser independiente de Estados Unidos, y tendrá hasta 51 satélites GPS en 2020
China está invirtiendo 9.000 millones de dólares para eliminar la dependencia que tienen de los satélites norteamericanos, sobre todo tras las tensiones que están viviendo tras la llegada de Trump al poder. A excepción de Rusia y la Unión Europea, todos los países del mundo dependen de la red estadounidense de GPS para sus móviles, coches e incluso misiles guiados.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/china-beidou-51-satelites-2020/
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 14:58 pm por wolfbcn |
El 4G gana terreno al WiFi: es más rápido en muchos países
¿WiFi o 4G? Si nos preocupa el gasto, por la limitación de consumo que implican las tarifas móviles, es evidente que deberíamos decantarnos por la conexión WiFi, dependiente de redes de banda ancha fija. Pero ¿y si buscamos la máxima velocidad? Cabría pensar que el WiFi debe ser de nuevo la elección, por las conexiones de fibra óptica, que continúan desarrollándose, pero el último estudio de OpenSignal nos dice que no, que el 4G es mejor en una amplia cantidad de países. Las redes móviles ganan la batalla.
Cuando hablamos de redes móviles, en realidad, no hablamos en exclusiva de 4G; igual que cuando hablamos de WiFi no nos referimos únicamente a conexiones de fibra óptica. Pero las conclusiones del último estudio de OpenSignal, en el enfrentamiento entre las redes móviles y el WiFi, para el acceso a Internet, son del todo reveladoras. Nos enseñan que, efectivamente, la evolución de las redes móviles está siendo rápida, hasta el punto de que, en una gran cantidad de países, ya son más rápidas que la conectividad WiFi. En Australia, que da los resultados más llamativos, se han obtenido 21,6 Mbps como velocidad de descarga en WiFi frente a 34,6 Mbps como tasa de transferencia en descarga con redes móviles.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/4g-vs-wifi-opensignal-n18/
Leer más
¿WiFi o 4G? Si nos preocupa el gasto, por la limitación de consumo que implican las tarifas móviles, es evidente que deberíamos decantarnos por la conexión WiFi, dependiente de redes de banda ancha fija. Pero ¿y si buscamos la máxima velocidad? Cabría pensar que el WiFi debe ser de nuevo la elección, por las conexiones de fibra óptica, que continúan desarrollándose, pero el último estudio de OpenSignal nos dice que no, que el 4G es mejor en una amplia cantidad de países. Las redes móviles ganan la batalla.
Cuando hablamos de redes móviles, en realidad, no hablamos en exclusiva de 4G; igual que cuando hablamos de WiFi no nos referimos únicamente a conexiones de fibra óptica. Pero las conclusiones del último estudio de OpenSignal, en el enfrentamiento entre las redes móviles y el WiFi, para el acceso a Internet, son del todo reveladoras. Nos enseñan que, efectivamente, la evolución de las redes móviles está siendo rápida, hasta el punto de que, en una gran cantidad de países, ya son más rápidas que la conectividad WiFi. En Australia, que da los resultados más llamativos, se han obtenido 21,6 Mbps como velocidad de descarga en WiFi frente a 34,6 Mbps como tasa de transferencia en descarga con redes móviles.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/26/4g-vs-wifi-opensignal-n18/
Leer más
Noticia publicada 26 Noviembre 2018, 14:57 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.147.62.94
|