Titulares

Noticias

xx Windows Core OS incluye componentes Open Source ¿Windows de código abierto?

Windows Core OS es el núcleo base del sistema operativo de Microsoft y una lista de trabajos de un administrador de programas de seguridad de la firma sugiere el añadido de componentes Open Source en un enfoque que parece imparable para el futuro.

La apuesta de Microsoft por el Open Source es patente desde la llegada al frente del ejecutivo de Satya Nadella, completando una transición desde enemigo acérrimo a un actor de primera clase en este ecosistema, liberando código, contratando desarrolladores especializados, uniéndose a organizaciones dedicadas a proteger proyectos de código abierto o adquiriendo importantes servicios relacionados como vimos recientemente con GitHub.

Teniendo en cuenta lo anterior no nos extraña nada que incluso la ‘joya de la corona’ y gran paradigma del software propietario, Windows, pueda incluir componentes Open Source. Hace años que venimos bromeando con un Windows de código abierto y aunque nunca termine de concretarse por completo, es seguro que nos escapará a este movimiento que se ha convertido en uno de los más importantes de la tecnología mundial.

Recordemos que en el mes de abril Microsoft ya presentó la primera distribución Linux de su historia, Azure Stack OS, un sistema operativo personalizado basado en Linux. Podemos añadir el .NET Core 1.0 para Linux, el PowerShell Open Source para Linux y todo lo que ha llegado del subsistema Linux para Windows (WSL), incluyendo la imagen de Ubuntu optimizada para el hipervisor de Microsoft (“Hyper-V Quick Create”). Por no hablar del Edge Chromium, otro proyecto de código abierto que Microsoft adopta para una de sus grandes aplicaciones y que formará parte nativa...


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 15:02 pm por wolfbcn

xx Malos tiempos para la mecánica: Microsoft patenta su teclado háptico

Microsoft está trabajando en una nueva tecnología que promete teclados ultrafinos pero cómodos, gracias a la tecnología háptica que ha hemos visto en productos como el iPhone o el Apple Watch. Esperamos que esté presente en la próxima generación de dispositivos, dado que lleva en desarrollo desde 2017.

La publicación de esta patente por parte del organismo regulador norteamericano (USPTO) hace unos días nos ha permitido conocer un desarrollo muy interesante que podría revolucionar no solo los teclados de Surface, sino a todos los portátiles tal y como los conocemos. Microsoft quiere construir un teclado donde las teclas no tienen recorrido, pero si transmiten al usuario esa sensación. Algo muy similar al invento de Apple en el iPhone 7 y 8, cuando decidió suprimir el botón físico Home.

“El diseño habitual de teclas mecánicas incluye interruptores de goma o metal y mecanismos de tijera, que nos obligan a elegir entre el rendimiento o el grosor. Los dispositivos de retroalimentación háptica ofrecen al usuario la sensación de selección de la tecla sin desplazamiento físico, ofreciendo lo mejor de los dos mundos” explica Microsoft en la documentación que ha remitido para su registro.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/01/21/microsoft-patenta-el-teclado-haptico/


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 15:01 pm por wolfbcn

xx Capturan a 'hacker' vinculado con la denuncia de violación presentada contra ...

Los abogados de Rui Pinto aseguran que sus actividades "han permitido a las autoridades judiciales europeas tener conocimiento de las prácticas delictivas en el mundo del fútbol".

Un pirata informático portugués ha sido puesto bajo arresto domiciliario en Hungría, a la espera de una solicitud de extradición de las autoridades de Portugal.

Rui Pinto, de 30 años, fue detenido la semana pasada en Budapest luego de que la Policía portuguesa emitiera una orden de arresto por sospechas de extorsión agraviada y otros delitos relacionados con el robo de datos.

Los abogados de Pinto aseguran que su defendido no es un criminal, sino que es un "importante informante", cuyas revelaciones "han permitido a las autoridades judiciales europeas tener conocimiento de las prácticas delictivas en el mundo del fútbol".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/302770-rui-pinto-hacker-violacion-ronaldo-escandalo-futbol


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 15:00 pm por wolfbcn

xx Fortnite no solo sirve para jugar: también se está usando para blanquear dinero

En la red hay todo tipo de ciberdelincuencia relacionado con el robo de tarjetas de crédito. Este suele ser uno de los negocios más rentables para los hackers, ya que lo que compren con esas tarjetas robadas es posteriormente repuesto a los lícitos dueños, mientras que la compra que han hecho no se cancela en la mayoría de los casos. Ahora, han encontrado un interesante negocio con Fortnite.

Las cuentas de Fortnite son ideales para blanquear dinero

Así, hay criminales que están usando tarjetas de crédito robadas en Fortnite para luego revender las cuentas. Lo que hacen es crear una cuenta gratuita, y luego compran paVos, skins, pases de batalla, bailes y demás elementos cosméticos con esas tarjetas, y luego revenden las cuentas en páginas como eBay, G2G u otros lugares de subasta, o directamente en la Dark Web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/21/fortnite-blanquear-dinero-tarjetas/


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 14:54 pm por wolfbcn

xx Torrent-Paradise, el nuevo ‘Pirate Bay’ imposible de cerrar

Descargar torrent en 2019 sigue siendo una actividad bastante popular en Internet, aunque no por ello sencilla debido a los constantes cierres de portales de descarga torrent. Con esto, entendemos mejor el lanzamiento de nuevos portales o el nacimiento de nuevas tecnologías, sobre todo de la conocida como InterPlanetary File System (IPFS) para descentralizar los portales de descargas. Ahora, tenemos que hablar de Torrent-Paradise, el nuevo ‘Pirate Bay’ imposible de cerrar gracias al uso de la tecnología InterPlanetary File System (IPFS).

Nuestros compañeros de RedesZone se hacen eco del lanzamiento de Torrent-Paradise, un buscador de torrents descentralizado basado en The Pirate Bay e imposible de cerrar a través de IPFS. Como sabemos, el protocolo BitTorrent es descentralizado ya que cada usuario conectado a la red puede compartir una copia del archivo para que cualquier usuario de la red lo pueda descargar. De esta forma, la desconexión de ese usuario no debería afectar a la disponibilidad del archivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/21/torrent-paradise-ipfs-torrent-buscador/


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 14:52 pm por wolfbcn

xx Encuentran un fallo de seguridad en el chip WiFi que utilizan PS4, Surface, ...

El WiFi está presente en casi todos los dispositivos que usamos a diario. El chip que se encuentra en ellos se encarga de gestionar toda la conectividad inalámbrica, incluyendo también con frecuencia la conectividad Bluetooth o el NFC. Ahora, el que usan dispositivos como consolas (PS4 o Xbox One), ordenadores y otros cuentan con graves vulnerabilidades.

Una vulnerabilidad en el WiFi de nuestros dispositivos podría afectar a 6.200 millones de dispositivos en todo el mundo

A través de estas vulnerabilidades es posible ejecutar código de manera remota sin que se requiera interacción del usuario, siendo una de las vulnerabilidades más graves y peligrosas que se pueden encontrar en un dispositivo. La vulnerabilidad ha sido encontrada en ThreadX, un sistema operativo de tiempo real (RTOS) desarrollado por Express Logic.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/01/21/fallo-wifi-avastar-ps4/


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 14:51 pm por wolfbcn

xx Hay un perro escondido en Youtube y te enseñamos cómo sacarlo a pasear

¿Alguna vez has visto al perro secreto de Youtube? En este tutorial te enseñharemos cómo hacer que este tierno animal aparezca en tu pantalla.

Sin duda Youtube es una gran plataforma para ver todo ese contenido al que estás suscrito y escuchar música a tu gusto. Sin embargo, pocos saben de las cosas que se pueden encontrar aparte de los propios videos que allí abundan.

Una de las curiosidades que están en Youtube es la existencia de un perro que está escondido pero que a veces se da un paseo encima de la linea de tiempo de los videos. Cuando aparece, simplemente cruza tu pantalla con el motivo de alegrarte el día.

No obstante, el perro no está disponible en todas las variedades de la plataforma. Es por eso que solo se puede ver en la versión de TV o en las aplicaciones de varias consolas. A continuación, te enseñamos cómo hacer que este canino pase frente a ti:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/youtube-perro-secreto/


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 02:00 am por wolfbcn

xx Aprende a programar gratis en freeCodeCamp y gana experiencia escribiendo código

Si algo no falta en la web son sitios donde aprender gratis, y si lo próximo que quieres añadir a tu lista de habilidades tiene que ver con programación, los recursos abundan. Si no solo buscas tomar un curso por amor al arte y de verdad te quieres comprometer con la materia, esta web quizás sea lo que estabas buscando.

En freeCodeCapm aprendes a programar completando retos de código y creando proyectos, también ganarás certificados durante el proceso. Luego obtendrás experiencia contribuyendo a proyectos open source que son usados por organizaciones sin fines de lucro.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/aprende-a-programar-gratis-en-freecodecamp-y-gana-experiencia-escribiendo-codigo-para-organizaciones-sin-fines-de-lucro


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 01:58 am por wolfbcn

xx Assetizr, redimensiona imágenes por lotes gratis en macOS y en Windows 10

Una de las tareas más comunes a las que se pueden enfrentar ciertos tipos de usuarios, como fotógrafos, diseñadores gráficos o periodistas web es redimensionar imágenes. Es algo que pueden hacer para reducir el tamaño de fotografías o simplemente para que encajen mejor en los requerimientos de webs y redes sociales.

Aunque existen muchas herramientas para redimensionar y editar en lotes, y así ahorrar tiempo, muchas son antiguas y llevan muchos años sin actualizarse. Es por ello que hoy os presentamos Assetizr, una aplicación muy sencilla para redimensionar imágenes en lote que puede agilizar los flujos de trabajo. Está disponible de forma gratuita en la App Store en macOS y en la Tienda de Windows 10, aunque de forma temporal.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/assetizr-redimensiona-imagenes-lotes-gratis-macos-windows-10


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 01:57 am por wolfbcn

xx Llegó la competencia del Bitcoin: Una criptomoneda promete ser cientos de ....

Si Bitcoin no te convencía como criptomoneda, tal vez la llegada de 'Unit-e' y su gran velocidad de transacciones sí lo haga.

El Bitcoin como criptomoneda tuvo su gran recibimiento y popularidad durante un buen tiempo. La gente hablaba maravillas su existencia y preveía un gran futuro hasta que se topó con la dura realidad: el Bitcoin terminó cayendo y despertando la desconfianza de la gente. Sin embargo, eso ha dado cabida para que otras criptomonedas traten de ganar protagonismo.

Por eso un grupo de expertos de siete universidades de Estados Unidos se puso manos a la obra. Se trata de académicos de lugares como el MIT, la Universidad de Stanford o la Universidad de Berkley en California. Entre ellos decidieron crear una criptomoneda como nunca antes se había visto: Unit-e.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/01/criptomoneda-unit-e/


Leer más
Noticia publicada 21 Enero 2019, 01:55 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 52.14.63.153