Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










325 326 327 328 329 330 331 332 333 334
Noticias

En la pasada WWDC 2019, Apple presentó «Sign in with Apple«, su respuesta al logueo que ofrecen actualmente Google, Twitter o Facebook en miles de páginas web, donde puedes usar cuentas en las que ya estás logueado para acceder a nuevos servicios. Para ello, se puede usar la cuenta de Google o incluso Face ID y Touch ID, con la opción de tener emails aleatorios e individuales para cada app o web para no tener que dar nuestro email real. Sin embargo, OpenID ha alertado de que este sistema no es seguro.
Sign in with Apple no es seguro en la actualidad
La clave de este problema de seguridad está en su implementación, la cual ha sido criticada por la OpenID Foundation (OIDF), una fundación sin ánimo de lucro cuyos miembros incluyen a grandes como Google, Microsoft, PayPal y otras grandes empresas.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/01/critican-sign-in-with-apple/
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 14:28 pm por wolfbcn |

Ya en el mes de mayo, Google anunció que dejaría de dar soporte a Android Beam, la herramienta para compartir archivos mediante NFC que se introdujo junto con la pasada Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Y es que parece que la compañía está trabajando ya en un reemplazo llamado Fast Share, que utilizaría la conectividad por Bluetooth y Wi-Fi Direct.
Muy similar a la herramienta AirDrop de los dispositivos de Apple, sin embargo, una comparación más inmediata en términos de funcionalidad e incluso de interfaz, sería la aplicación Files Go, que se renovó bajo el nombre Files de Google, y cuya funciones se centraban tanto en la limpieza y administración de espacio en el teléfono, como en el compartido de archivos.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/01/google-fast-share-airdrop-android-y-chrome-os/
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 14:26 pm por wolfbcn |

La administración de Trump está considerando la prohibición del cifrado de extremo a extremo, una característica adoptada ampliamente en servicios tecnológicos para aumentar la seguridad y privacidad.
Politico menciona una reunión de alto nivel en la Casa Blanca con representantes de varias agencias federales en la búsqueda de una posición común que lleve a la propuesta de un cambio legislativo que podría obligar a las compañías estadounidenses o a las que trabajen en el país a eliminar esta medida de seguridad.
Ya sabes de qué va esto. Bajo el argumento de “aumentar la seguridad” contra el terrorismo y la delincuencia, la administración de Trump no ha encontrado otra fórmula que devolvernos a la edad de piedra tecnológica. La eliminación del cifrado estaría destinada a facilitar el acceso y seguimiento de los dispositivos electrónicos por las fuerzas de seguridad y agencias de espionaje, pero conllevaría dejar los equipos tan abiertos como un queso gruyere.
El cifrado es una herramienta de seguridad en la que nos apoyamos todos los días para evitar que los delincuentes roben nuestras cuentas bancarias, para proteger el control de nuestros coches y aviones de hackeos maliciosos y en general «para preservar nuestra seguridad y bienestar«, como afirmó en una declaración el Information Technology Industry Council (ITI), voz global del sector tecnológico que incluye compañías como Apple, Dell, Facebook, Google, Microsoft, IBM, Intel o Twitter. Resumido:
LEER MAS: https://www.muyseguridad.net/2019/07/01/cifrado-de-extremo-a-extremo/
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 14:25 pm por wolfbcn |

Los usuarios de Windows 7 no tienen ninguna prisa para migrar a Windows 10, según los datos de cuota de mercado de junio publicados hoy por Netmarketshare.
Windows 10 pasó del 45,73% al 45,79% en junio. Prácticamente sin crecimiento a pesar del impulso que se esperaba tras el lanzamiento de la última versión Windows 10 May 2019 Update. Mientras, Windows 7 mantuvo posiciones en apenas una décima, acaparando el 35,44% de cuota de mercado.
La tercera versión de Windows que aún recibe soporte, 8.1, aumentó su participación del 3.97% al 4.51%. La única buena noticia para Microsoft es que la cuota de Windows XP (sin soporte desde hace años) ha bajado con fuerza y ya solo tiene un 1,81%.
Los sistemas alternativos a los de Microsoft mantienen posiciones. La suma de los macOS instalados supera el 9%, mientras que Linux (sin contar Chrome OS) no puede superar el 2% de cuota de mercado.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/07/01/windows-7-sera-un-nuevo-caso-windows-xp/
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 14:24 pm por wolfbcn |

Cortana sigue sufriendo cambios importantes, no solo en los relacionados con mejorar su lenguaje para que sea más natural, o en hacer un poco de silencio al instalar Windows 10, sino en básicamente toda su relación con el sistema operativo.
Microsoft está moviendo su asistente de voz a la tienda de aplicaciones de Windows 10, y ahora es posible encontrar una versión beta de Cortana en la Microsoft Store, algo que podría apuntar a que los planes futuros son los de separarla del sistema del todo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-ha-publicado-cortana-como-app-separada-tienda-windows
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 14:23 pm por wolfbcn |

El idilio de Microsoft con Linux ya no sorprende a nadie. Al principio hubo mucho escepticismo entre la comunidad, imaginando que la compañía de Redmond podía tener intereses que jugaran en contra de los suyos. Pero con la cesión de 60.000 patentes, la llegada del kernel real de Linux a Windows 10 con el WSL 2, o la gestión que están haciendo de GitHub tras su compra, la mayoría de dudas se han disipado.
Ahora, según nos llega por Sasha Levin, un desarrollador de kernel de Linux de Microsoft, "el uso de Linux en nuestra nube (haciendo referencia a Azure) ha sobrepasado al de Windows". La tendencia estaba clara, como la de que en algún momento, aunque costara, la cuota de Windows 10 superaría a la de Windows 7, pero igualmente es histórico.
Hace más de tres años, Linux representaba una de cada cuatro instancias en Azure. En 2017, el 40% de máquinas virtuales de Azure ya funcionaban con Linux, mientras que a finales de 2018, las máquinas virtuales de Linux en Azure ya suponían prácticamente la mitad.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/desarrollo/ocurrio-inevitable-uso-linux-ha-superado-al-windows-azure-nube-microsoft
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 14:22 pm por wolfbcn |

Se han descubierto varias vulnerabilidades en la interfaz web de administración de Cisco Data Center Network Manager (DCNM) que permitirían a un atacante remoto robar la cookie de sesión activa saltándose la autenticación, subir archivos, y como consecuencia ejecutar código remoto como usuario root.
DCNM es el sistema de administración de red para todos los sistemas NX-OS que utilizan el hardware Nexus de Cisco en los centros de datos. Se encarga de solucionar problemas, detectar errores de configuración, etc. Por lo que es una parte importante para las organizaciones que utilizan Nexus switches.
La primera vulnerabilidad descubierta (CVE-2019-1619) permite a un atacante robar la cookie de sesión activa sin necesidad de conocer el usuario administrativo o contraseña. Para ello es necesario enviar una petición HTTP especialmente diseñada a un web servlet especifico que se encuentre en los dispositivos afectados.
LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/06/bug-critico-en-cisco-data-center-network-manager-dcnm.html
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 01:47 am por wolfbcn |

Aunque para quienes llevamos ya unos cuantos años en esto las barras de herramientas parecen ya un peligro lejano y anclado en el pasado, este tipo de malware sigue causándole hoy muchos problemas a miles de usuarios noveles en todo el mundo, sobre todo si no tienen las precauciones mínimas a la hora de descargar su software favorito de ciertas páginas web.
Las advertencias sobre las toolbars llevan tantos años rondando la red que muchos usuarios ni siquiera se las toman en serio, razón por la que movido por la curiosidad, he decidido empezar a instalar toolbars para emular algunas míticas imágenes que llevan años en la red y experimentar en primera persona las consecuencias de no tener cuidado con estos complementos.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/he-intentado-replicar-esta-imagen-y-esto-es-lo-que-he-sufrido
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 01:45 am por wolfbcn |

Ampliar las prestaciones de nuestra lineao comprar una tarjeta que podamos desechar tras estos meses. Analizamos las mejores opciones para que no te quedes desconectado
En verano es habitual que nos alejemos de nuestras redes Wi-Fi habituales, y conectarnos a redes desconocidas tiene sus riesgos. Es por eso, que el consumo de datos en estas fechas suele subir por encima de lo habitual. La solución rápida puede ser ampliar los datos de nuestra tarifa, pero también puede ser interesante contar con una nueva SIM para esta época, que se pueda desechar sin problemas tras las vacaciones y que nos permita compartir sus datos con otros dispositivos. Hoy vamos a buscar las mejores tarifas para las vacaciones.
Todos los operadores ofrecen alternativas para ampliar el bono de datos de sus tarifas, aunque por defecto en muchas ocasiones nos cobran precios muy altos, en bloques inferiores a un giga o incluso a granel, por cada mega consumido. Por eso es muy importante o bien activar la velocidad reducida, disponible en los operadores con red y muchos OMVs, u optar por bonos de mayor tamaño. Lo más rentable siempre es activar la velocidad reducida, ya que a los bonos extra grandes se puede acceder en cualquier momento y quizás no sean convenientes si quedan pocos días para que se renueve la tarifa.
LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-06-30/tarifas-moviles-vodafone-movistar-oferta-verano_2092794/
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 01:44 am por wolfbcn |

Son líneas rectas, puntos y círculos que, unidos, forman caracteres extraños: emes y erres al revés, una especie de piruleta, flechas con varias puntas… Se trata de los caracteres de la lengua ibérica, una de las que hablaban nuestros antepasados en la península.
Pero no esperes encontrar estos símbolos en tu teclado, al lado de los emojis, o en el menú de símbolos del procesador de textos, junto a rayas largas o comillas angulares. De momento: un grupo de españoles, estadounidenses y un martiniqués trabajan para que pronto lo hagas.
La iniciativa surgió “un poco como efecto secundario, si tú quieres, del proyecto Hesperia”, explica a Xataka Noemí Moncunill, investigadora de la Universidad de Barcelona y una de las promotoras. Con Hesperia, el profesor de la Universidad Complutense Javier de Hoz quiso que en internet estuvieran no solo las inscripciones de la lengua ibérica, sino del resto de lenguas paleohispánicas que había en la península antes de la llegada de los romanos.
LEER MAS: https://www.xataka.com/otros/cruzada-estos-espanoles-lengua-iberica-llegue-a-tu-ordenador?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Leer más
Noticia publicada 1 Julio 2019, 01:43 am por wolfbcn |
Conectado desde: 216.73.216.40
|