Titulares

Noticias

xx El fundador de Huawei dice que su sistema operativo es posiblemente mejor que...

Se estipula que el sistema operativo de Huawei, bautizado como Hongmeng, "estará disponible en otoño de este año y, como muy tarde, la próxima primavera".

En una entrevista al semanario francés Le Point, Ren Zhengfei, fundador y presidente de Huawei Technologies, reveló que el sistema operativo Hongmeng, de desarrollo propio de la empresa, fue diseñado para ser aplicado a una variedad de dispositivos, entre ellos conmutadores de red, enrutadores, centros de datos y teléfonos inteligentes.

El empresario chino dijo que "es probable" que el sistema operativo de Hong Meng sea mejor que los de Google y Apple, pero en comparación con ellos, Huawei todavía carece de "un buen ecosistema de aplicaciones", confesó Ren Zhengfei.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/320262-fundador-huawei-sistema-operativo-android


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2019, 01:43 am por wolfbcn

xx He limitado el uso de las redes sociales a solo 15 minutos al día: ¿de verdad...

Figuras del mundo de la tecnología piden restricciones en el entorno de las redes sociales para reducir sus cotas de poder e influencia. Pero, ¿estamos preparados para limitar su uso?

La idea la lanzaba esta semana el cofundador de Wikipedia Larry Sanger. Este filósofo y figura de los inicios de internet llamaba a una huelga de redes sociales a nivel mundial para recuperar el control y defender nuestra privacidad presionando a los creadores de estos espacios. El objetivo era que durante los días 4 y 5 de julio nadie utilizase estas plataformas y solo las abriese para dejar mensajes bajo el ‘hashtag’ #SocialMediaStrike. La iniciativa llegó a los medios, pero no pasó de ahí. Pero, ¿qué ocurriría si en vez de una huelga total durante dos días, nos limitáramos el uso de estas 'apps' a unos pocos minutos diarios durante todo el año? ¿De verdad estamos preparados para hacer frente a Mark Zuckerberg y compañía o estamos demasiado enganchados?

Desde Teknautas hemos realizado un pequeño experimento para comprobar cómo de sencillo o complicado puede llegar a ser desconectar, aunque sea un poco, de plataformas como WhatsApp, Twitter, Instagram o Facebook sin cambiar de forma radicalmente nuestra vida ni querer dar un giro de 180 grados a nuestro día a día. Todos sabemos que dejar algo de forma radical es difícil, pero quizá el camino está en disminiuir la cantidad.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-07-06/restriccion-redes-sociales-whatsapp-twitter-instagram_2108887/


Leer más
Noticia publicada 7 Julio 2019, 01:41 am por wolfbcn

xx Páginas en local permiten el robo de ficheros en Firefox desde hace 17 años

La vulnerabilidad sólo requiere abrir un fichero .html malicioso con el navegador para tener acceso a los archivos del directorio.

Según ha demostrado Barak Tawily, un analista de seguridad que ya reportó una vulnerabilidad similar, la implementación de Same Origin Policy (SOP) de Firefox para el esquema «file://» permite listar y acceder a ficheros del mismo directorio y subdirectorios. Un atacante podría mediante un fichero .html descargado de Internet y abierto con Firefox acceder a todos los archivos donde se descargó el documento.

La vulnerabilidad, que todavía no ha sido parcheada y no se espera que se solucione de momento, se debería a que el RFC de ‘SOP’ para el esquema «file://» no deja claro cual debe ser el comportamiento en estos casos, por lo que cada navegador acaba haciendo su propia implementación del estándar.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2019/07/paginas-en-local-permiten-el-robo-de-ficheros-en-firefox-desde-hace-17-anos.html


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2019, 01:50 am por wolfbcn

xx ¿Se puede sancionar o pedir una compensación a Facebook por las caídas o mala...

Los usuarios no pagan dinero por utilizar las redes sociales, pero pagan con sus datos y con sus contenidos, permitiendo la explotación de los mismos

Este miércoles, Facebook, Instagram y WhatsApp han tenido problemas en todo el mundo, que han impedido a los usuarios cargar imágenes y vídeos. Problemas concretos, más que caídas del servicio, de los que no informaron hasta horas después, a través de un comunicado oficial, en el que se limitaban a decir que eran conscientes de los problemas y que sentían los inconvenientes.

Estos problemas vienen a unirse a las dos caídas que tuvieron en marzo y abril, y han hecho preguntarse a más de uno si cabría exigir a Facebook algún tipo de responsabilidad (sanciones o compensaciones) por las interrupciones o la mala calidad del servicio y el perjuicio causado a los usuarios, aunque dichos servicios (Facebook, Instagram, Whatsapp) sean, en principio, gratuitos.

Pero no es verdad que sean servicios gratuitos. Los usuarios no pagan dinero por utilizarlos, pero pagan con sus datos y con sus contenidos, permitiendo la explotación de los mismos. Así que está claro que son servicios de la Sociedad de la Información, en el sentido de la definición de la LSSI, porque constituyen una actividad económica, aunque no estén remunerados por sus destinatarios.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2019/07/04/actualidad/1562260235_712984.html


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2019, 01:49 am por wolfbcn

xx La complejidad técnica, motivo del abandono de las criptomonedas por parte de...

Un 84 % de las personas encuestadas por kaspersky en España nunca ha comprado este tipo de divisas.

¿Saben los españoles qué es una criptomoneda? De acuerdo con el informe Territorio inexplorado: por qué los consumidores siguen siendo reticentes a adoptar criptomoneda de Kaspersky, un 48 % tiene algún conocimiento sobre este tipo de divisas. Pero solamente un 7 % sabe cómo funcionan las criptomonedas realmente.

El desconocimiento y también la falta de confianza explicarían que su uso todavía sea limitado. Un 84 % de las personas que fueron encuestadas en España no compró nunca criptomonedas. Y un 25 % confiesa que abandonó su uso por la complejidad técnica. Además, un 58 % opina que este tipo de momonedas son volátiles y todavía deben alcanzar más estabilidad para lanzarse a su uso. A esto hay que añadir un 16 % que indica que no las usa pero que le gustaría hacerlo más adelante.

Otros son más negativos. El 33 % considera que las criptomonedas no son más que una moda por la que no deberían preocuparse.

Y un 17 % explica que sufrió ataques de hacking en el intercambio de criptomonedas. Otro 13 % experimentó intentos de fraude vinculados con esta tecnología.

“Es evidente que la adopción y el crecimiento de las criptomonedas se ven frenados por la naturaleza de dicha tecnología”, analiza Vitaly Mzokov, director de Comercialización de Kaspersky. “Si bien existe un gran interés en utilizarla, resulta complicado invertir el dinero ganado con esfuerzo en algo que no entiendes o en el que no confías del todo”.

“Dado que la seguridad de las inversiones es de vital importancia para los consumidores, es importante...


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2019, 01:48 am por wolfbcn

xx Descubren un segundo grupo secreto de Facebook de agentes fronterizos de ...

Estaría integrado por miembros y exintegrantes de la fuerza que compartían material xenófobo, racista y sexista contra la comunidad latina.

Medios estadounidenses revelaron la existencia de un segundo grupo secreto de Facebook, presuntamente vinculado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), cuyos miembros se burlaban de la situación de familias de migrantes que intentan llegar a ese país.   

Los integrantes del grupo denominado 'The Real CBP Nation' (La verdadera CBP), de alrededor de 1.000 miembros, compartían imágenes denigrantes y realizaban comentarios groseros en contra de la comunidad latina.

La información se dio a conocer por la cadena CNN, tan solo una semana después del descubrimiento de un primer caso de similares características llamado 'I'm 10-15' (Yo soy 10-15), en alusión al código utilizado por la Patrulla Fronteriza para referirse a migrantes detenidos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/320202-descubrir-segundo-grupo-secreto-facebook-agentes-fronterizos


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2019, 01:47 am por wolfbcn

xx Probamos seis traductores para tu móvil: la 'app' que te salvará el verano ...

Llega el verano y con él los viajes, las aventuras, las luchas para entenderte en otros idiomas... Pero hay varias 'apps' que pueden hacerte todo esto mucho menos traumático

A todos nos gusta viajar en verano. Eso es un hecho, es casi imposible encontrar a alguien que aprovechando estos meses estivales no sueñe con salir de su rutina, coger la maleta y lanzarse a descubrir un lugar extraño. Pero no todo es tan sencillo como imaginar una aventura. Aquí también hay barreras como el idioma que hacen que muchos se lo piensen antes de elegir el destino al que acudir. Bueno, eso era una barrera hasta ahora. Hemos probado los mejores los mejores traductores para tu móvil y ya es hora de que nos quitemos los miedos con todo eso de la comunicación.

Sí, hace años, para conseguir comunicarte en otros países con idiomas distintos al tuyo, necesitabas, o conocer bien aquel idioma o ir con alguien que lo conociese o llevar un diccionario con el que poder construir ciertas frases que te salvasen la vida durante el viaje, pero gracias a la tecnología eso ha cambiado por completo. Las 'apps' de traducción han llegado aquí para acabar con estos temidos momentos y ayudarnos a viajar y lo están consiguiendo. Eso sí, elige bien el programa al que prestas tu supervivencia porque no, todos no son la panacea, ni mucho menos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-07-05/aplicaciones-traductores-microsoft-translate-google-itranslate_2105995/


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2019, 01:45 am por wolfbcn

xx ¿Una nueva fibra óptica? Este proyecto pretende mejorar la transmisión de datos

En algunas ocasiones hemos hablado del límite de la fibra óptica, una tecnología que no para de conseguir nuevos récord de velocidad de la fibra óptica. Se estima que su límite está muy lejos de alcanzarse, pero eso no evita que se siga trabajando en mejorar la tecnología que nos conectará a Internet en el próximo siglo. Ahora, conocemos todos los detalles del proyecto de un físico chileno para mejorar la transmisión de datos por fibra óptica para máxima capacidad y os damos las claves tras el salto.

Actualmente podemos contratar fibra de 1 Gbps para nuestras casas, pero una futura subida de velocidad está ya siendo estudiada por los operadores. La creciente demanda de conectividad, tanto fuera como dentro del hogar, hace necesarias tecnologías como la fibra óptica o el 5G que ofrecen un gran ancho de banda, velocidad o capacidad. Concretamente, la fibra óptica es el motor de todo y encontrar formas de seguir presionando sus límites parece la obsesión de algunos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/07/05/nueva-fibra-optica-proyecto-chile-datos/


Leer más
Noticia publicada 6 Julio 2019, 01:44 am por wolfbcn

xx ¿Tienes más de 30.000 seguidores en redes sociales? Pues eres toda una ...

No resulta sencillo considerar a una persona como famosa, celebrity o influencer. Los factores a considerar son muchos y la mayoría de ellos pueden ser altamente subjetivos. Sin embargo, para determinados asuntos es necesario calificar a una persona como personalidad o no y en Reino Unido han fijado una forma de medirlo.

La Advertising Standards Authority, el organismo encargado de regular la publicidad en este país europeo, ha definido como celebrity o influencer a cualquier persona que en sus redes sociales tenga más de 30.000 seguidores. A partir de esa cifra y a efectos de la aplicación de las normas publicitarias británicas, dicho usuario será considerado famoso y no un usuario corriente más.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/tienes-30-000-seguidores-redes-sociales-pues-eres-toda-celebrity-e-influencer-reino-unido


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2019, 21:49 pm por wolfbcn

xx Mozilla es uno de los grandes villanos de internet junto a Donald Trump y el ...

Mozilla lleva más de un año trabajando en el protocolo DNS-Over-HTTPS, una alternativa que permite cifrar la gestión de los DNS en internet, haciendo más complicado que terceros puedan acceder a información sobre los mismos.

A la ISPA (Internet Services Provider's Association), según leemos en TechCrunch parece no haberle agradado demasiado la idea de que Mozilla sea el primero en incorporar esta novedad, argumentando que este cifrado es "peligroso para la seguridad de internet".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/mozilla-uno-grandes-villanos-internet-a-donald-trump-articulo-13-isp-britanicos


Leer más
Noticia publicada 5 Julio 2019, 21:48 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.219.134.159