Titulares

Noticias

xx Este hipnótico mapa 3D alojado en GitHub te muestra el metro de Tokio en ...

Los mapas, independientemente de aquello que muestren, resultan fascinantes de por sí. Pero si son especialmente interesantes, están en tres dimensiones y nos muestran información en tiempo real, la fascinación aumenta notablemente. Y este mapa del metro de Tokio en 3D y tiempo real es un buen ejemplo.

Esta visualización del sistema de transporte público de la urbe asiática es posible, esencialmente, gracias a los responsables de desarrollar el mapa y, sobre todo, a la fuente de la información: el Open Data Challenge for Public Transportation.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/este-hipnotico-mapa-3d-alojado-github-te-muestra-metro-tokio-tiempo-real-gracias-a-datos-abiertos


Leer más
Noticia publicada 2 Noviembre 2019, 00:15 am por wolfbcn

xx Cierra Openload, una de las mayores webs para descargar y ver online películas..

La presión de las asociaciones en defensa de los derechos de autor cada vez es más fuerte. Además, las alianzas entre compañías, operadoras y otros actores del sector están resultando muy provechosas. La Alliance for Creativity and Entertainment o ACE por sus siglas en inglés, es una alianza de Netflix o Amazon Prime Video, estudios de Hollywood, gigantes del entretenimiento y operadoras de telecomunicaciones. Estos han conseguido en las últimas horas el cierre de Openload, una de las mayores webs para descargar y ver online series o películas.

El pasado mes de junio os contamos que Openload no funcionaba, aunque fue algo temporal. Esta web ha llegado a tener millones de visitantes mensuales, generando incluso más tráfico que HBO Go. Creada con una finalidad totalmente legal de almacenar archivos en la nube, rápidamente fue “colonizada” por el contenido pirata y que vulneraba los derechos de autor. ACE señala que incluso superaba en tráfico a los portales legítimos que emitían esos contenidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/01/cierre-openload-web-descarga-ver-online-series-peliculas/


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 14:19 pm por wolfbcn

xx Cómo ejecutar apps Android en una microSD y liberar espacio de tu smartphone

Cualquier usuario habrá sufrido alguna vez una advertencia en su smartphone por falta de espacio. Todas esas aplicaciones, juegos, fotos y vídeos 4K finalmente han pasado factura y el almacenamiento interno del terminal ya no da para más, bloqueando la instalación de nuevas apps o el normal funcionamiento de las que ya tienes.

Si tu móvil inteligente tiene soporte para tarjetas microSD, la solución es relativamente sencilla. Y muy económica. La rebaja de costes de las memorias flash ha sido pronunciada y el mercado ofrece hoy tarjetas de gran capacidad por un precio ridículo. Y es la mejor manera para ampliar el almacenamiento interno, tanto para datos y copias de seguridad, como para ejecutar aplicaciones desde ellas que es lo que vamos a ver en este artículo.

Antes de comenzar

Las tarjetas de memoria son -por lo general- más lentas que el almacenamiento interno, por lo que puedes notar un rendimiento ligeramente inferior con aplicaciones que requieran más recursos. Por supuesto, no todas las tarjetas son iguales y la última generación de microSD (UHS 3 y Clase 10) ofrecen un rendimiento suficiente como para que un usuario no note ralentizaciones en el uso diario.

Las recomendaciones aquí son obvias. Siempre debemos comprar la tarjeta más rápida que nuestro móvil sea capaz de soportar y que podrás ver en su hoja de especificaciones. Lo mismo en cuanto a su capacidad de almacenamiento, equilibrando nuestras necesidades de espacio futuras y el precio de compra.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/01/como-ejecutar-apps-android-en-una-microsd/


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 14:17 pm por wolfbcn

xx Todo lo que debes saber sobre las VPN antes de usar una

El término VPN es cada vez más conocido entre todo el mundo, ya que a día de hoy, cada vez son más las personas que se preocupan por su privacidad y seguridad cuando navegan por Internet. La gran cantidad de amenazas que circulan por la red, ha hecho que mucho usuarios se informen de la manera en la que pueden proteger sus datos e identidad mientras navegan por Internet, de ahí que cada vez haya más personas que utilicen este tipo de conexiones. Aún así, son todavía muchos los que este término les puede sonar a chino, por lo tanto, vamos a mostrar qué es una VPN, cómo funciona, para qué sirve, ventajas e inconvenientes de utilizar una y cómo podemos navegar de forma segura y privada tanto desde el PC como desde el móvil.

Qué es una VPN

Son las siglas de Virtual Private Network, o lo que es lo mismo Red Privada Virtual. Por lo tanto, su nombre ya nos da alguna pista de lo que es y para qué sirve. Concretamente, se trata de una tecnología que nos permite conectar nuestro ordenador o cualquier otro dispositivo a una red privada virtual haciendo uso de pública como Internet.

Dicho en otras palabras, lo que hace una VPN es utilizar una red pública, generalmente Internet, para crear dentro de esta red una segunda red virtual en la que los dispositivos no tienen que estar conectados físicamente y en la que, mediante técnicas de cifrado, se impide que los datos puedan ser capturados o estar accesibles por el resto de usuarios de la red utilizada como base.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/internet/que-es-vpn-usos-configuracion/


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 14:15 pm por wolfbcn

xx ¿Todavía con Windows 7? El miedo a quedarse sin actualizaciones impulsa ...

Microsoft tiene fijado el 14 de enero de 2020 como el día final de soporte extendido de Windows 7. Esto implica que esta versión del sistema operativo de la compañía con sede en Redmond dejará de recibir actualizaciones de dejar, haciendo a los usuarios vulnerables a nuevos fallos, vulnerabilidades y ataques a partir de esa fecha. Cuando queda algo más de 2 meses para ese momento, las cifras de cuota de mercado confirman que el miedo a quedarse sin actualizaciones de Windows 7 impulsa Windows 10. Sin embargo, nos preguntamos: ¿es suficiente? ¿está haciendo Microsoft todo lo posible para evitar un caso Windows XP 2.0?

Antes de entrar en materia debemos aclarar algunas coas. En este caso, el fin del soporte estándar para Windows 7 acabó el 13 de enero de 2015 y el fin del soporte extendido está planeado para el 14 de enero de 2020. Existen diferencias entre los dos tipos de soportes:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/01/cuota-mercado-windows-7-10-octubre-2019/


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 14:13 pm por wolfbcn

xx Hellvetica es una tipografía que causará terror a cualquier diseñador gráfico

Hace unas horas millones de personas en todo el mundo celebraron la noche de Halloween. Es una noche en la que suele haber mucha parafernalia en cuanto a disfraces, decoración y carteles, y muchas veces es clave tener una buena tipografía a mano.

Hellvetica es una tipografía realmente terrorífica, pero sus formas no recuerdan para nada a las películas gore, no hay motivos sangrientos ni hacen referencia a cementerios. Su apuesta es aún más clara: duele a la vista.

El infierno para los diseñadores

Como su nombre indica (es un juego de palabras entre la famosa tipografía 'Helvetica' y "Hell": infierno en inglés), esta fuente será una pesadilla para los diseñadores gráficos que busquen la armonía en sus proyectos.

Zack Roif y Matthew Woodward, ambos directores creativos asociados de la agencia de publicidad internacional RGA, son los responsables de esta tipografía, que utiliza espacios variables para que sea todo un horror leerla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/hellvetica-tipografia-que-causara-terror-a-muchas-personas


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 14:09 pm por wolfbcn

xx Soundtrap for Storytellers, la herramienta de creación de podcasts de Spotify...

A mediados de 2019 Spotify lanzaba su nuevo suite de producción colaborativa en la nube bautizada como "Soundtrap for Storytellers". Su objetivo: hacer que editar un podcast sea tan sencillo como usar Google Docs, gracias a la edición de las pistas de audio como si fuesen un documento de texto.

Ahora Spotify ha anunciado el lanzamiento de su servicio de transcripción en español, francés, alemán, portugués, portugués de Brasil y sueco. Es decir, que lo que grabes en tu idioma será transcrito automáticamente a texto para facilitar la edición.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/soundtrap-for-storytellers-herramienta-creacion-podcasts-spotify-capaz-transcribir-espanol


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 01:37 am por wolfbcn

xx Se filtran imágenes del MOTO RAZR plegable

MOTO RAZR se ha convertido en uno de los smartphones más esperados de este 2019. Muchos lo han señalado como el elegido para hacer que el mercado de smartphones plegables empiece a despegar, ya que su precio apunta a ser inferior al del Galaxy Fold.

Si bien el evento de presentación oficial será el 13 de noviembre de 2019, recientemente se han filtrado imágenes del MOTO RAZR plegable. Su diseño externo está fuertemente inspirado en el móvil RAZR V3, el cual era de corte clásico, plegable y fue lanzado al mercado el año 2004. Sin embargo, a pesar del notable reciclaje a nivel de diseño, también hay importantes diferencias, como por ejemplo un “mentón” algo más pequeño y la inclusión de un escáner de huellas dactilares para adaptarse a los métodos de autenticación más modernos.

A nivel de características, el MOTO RAZR apunta a incorporar una pantalla OLED flexible de 6,2 pulgadas que puede ser plegada por la mitad con la ayuda de una bisagra. Obviamente, aquí no hay teclado físico, sino una pantalla que se extenderá desde la parte inferior del dispositivo y que podría tener algún tipo de muesca en la parte superior para el altavoz y otros sensores. Por ahora parece que no incluirá ningún sistema de reconocimiento facial 3D.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/10/31/filtradas-imagenes-moto-razr/


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 01:35 am por wolfbcn

xx 10 días con el nuevo portátil de Microsoft: ya tienes un buen recambio para ...

Este ordenador está destinado para esos usuarios que quieren un equipo con varios años de vida para hacer de todo sin estridencias. Eso sí, por su precio se le podría pedir algo más

Surface. De la misma manera que cuesta imaginar a Microsoft más allá de Windows, aunque lleve un carro largo de años haciendo otras cosas, cuesta identificar esa marca con ningún otro producto que esa especie de 'pseudotableta'. Pero ese nombre es mucho más. Desde hace unos cuantos cursos hemos visto bautizados así auriculares inteligentes y compactos al estilo AirPods y generosos ordenadores de sobremesa. Por supuesto, portátiles. En la última hornada de dispositivos -los de Redmond los sacan una vez al año del horno- también hubo espacio para uno nuevo: la Surface Laptop 3. El numerito indica que ya van tres. Y quizás en esta ocasión va la vencida. Su predecesor era un buen dispositivo pero tenía alguna que otra carencia que afeaba el conjunto.

En este caso, Microsoft se ha sacado un buen equipo de la manga para el común de los mortales. Si buscas un equipo que sea una bestia para el 'gaming' o para editar vídeos constantemente y otras tareas gráficas que exijan mucho músculo, quizás necesites un portátil con más enjundia desde el punto de vista de la configuración interna. Tras trabajar siete días con este equipo puedo decir que el Surface 3 viene a ocupar el espacio que el MacBook Air, un equipo con muchos seguidores que fue renovado hace un año. En este caso hemos dispuesto del modelo de 13,5 pulgadas, el más básico. Por primera vez lo han acompañado de un modelo de mayor tamaño, de 15 pulgadas, que trae en su interior un procesador de AMD diseñado específicamente p...


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 01:31 am por wolfbcn

xx Google y Facebook saben qué tipo de porno ves aunque lo hagas de incógnito

El primero en hacerse eco de una investigación que revela que el 93% de los sitios webs tienen 'trackers' que envían información a las compañías fue 'The New York Times'

El porno sigue siendo tabú. Gritar alegremente cuáles son las preferencias sexuales de cada uno es algo que sigue dando mucho pudor. De hecho, en algunas ocasiones incluso quienes frecuentan páginas que ofrecen este contenido intentan ocultar que lo han hecho, llegando hasta el punto de visitar este tipo de portales en modo de incógnito, evitando así que quede ningún registro en el buscador. Pero un estudio revela que tanto Google como Facebook sí saben qué porno visitas.

Una investigación llevada a cabo por expertos de Microsoft, Carnegie Mellon y la Universidad de Pensilvania ha revelado que buena parte de las páginas pornográficas que hay en la red cuentan con trackers, es decir, cookies de seguimiento que monitorizan nuestra actividad online, que se encargan de recopilar toda la información de los sitios web que visitamos. Pero no se queda ahí, pues esa información termina llegando a las grandes corporaciones.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-10-31/porno-cookies-trackers-datos-facebook-google-modo-incognito_2134679/


Leer más
Noticia publicada 1 Noviembre 2019, 01:26 am por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 216.73.216.159