Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515
Noticias

Se acerca la declaración de la renta del año 2016, y como ocurre prácticamente todos los años, ya empezamos a ver las primeras campañas de phishing para intentar robar dinero. Para la campaña de la Renta 2014 proliferaron las que se enviaban a través de email, al igual que el año pasado. Cada año este tipo de estafas ganan popularidad debido a que cada vez es mayor el número de personas que realiza los trámites para la Declaración de la Renta por Internet, y aún más de cara a la Renta 2016.
Un nuevo intento de robar dinero, ahora en la Renta 2016
De hecho, la Renta de 2016 sólo se va a poder hacer a través de la web de la AEAT, ya que el programa PADRE desaparece por completo para la declaración de este año. Por ello, es muy importante que verifiquemos que la web en la que vamos a hacer los trámites sea la correcta, y evitemos dar todos nuestros datos dando pie a que nos estafen.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/renta-2016-sms-robar-dinero-phishing/
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 21:38 pm por wolfbcn |

Por lo general, la unidad C de nuestro ordenador es donde se encuentra instalado el sistema operativo Windows, aunque también es posible que algunos usuarios lo tengan en otra unidad, ya que es posible cambiar la unidad principal en Windows y nombrarla con otra letra. No obstante, en esta unidad es donde podemos encontrar todas las carpetas y archivos de la propia instalación del sistema operativo.
Aunque dentro del árbol de directorios de la instalación de Windows podemos encontrar algunas carpetas que se pueden eliminar para deshacerse de archivos temporales y así recuperar espacio de almacenamiento en nuestro disco para almacenar otros datos, lo cierto es que debemos tener mucho cuidado con aquello que vamos a borrar. Y es que en la unidad de instalación del sistema hay archivos y carpetas de Windows que no deberíamos borrar bajo ningún concepto.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/los-5-archivos-y-carpetas-de-windows-que-no-nunca-debes-borrar/
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 18:49 pm por wolfbcn |

La tecnología 5G está a la vuelta de la esquina y el MWC 2017 ha sido testigo de ello, centrando el interés de muchos de los asistentes al evento. Tantas expectativas están puestas en ella que se quiere acelerar al máximo su implementación. Algo que ayudará de forma importante será la creación de una especificación provisional del 5G para acelerar su llegada. Esto podría adelantar todo de 2020 al año 2019.
El 3GPP (3rd Generation Partnership Project: Proyecto Asociación de Tercera Generación) es una colaboración de grupos de asociaciones de telecomunicaciones, conocidos como miembros organizativos (Wikipedia), ha aprobado un roadmap acelerado para la implementación del 5G lo antes posible. Esto permitirá realizar pruebas a gran escala y despliegues algo antes de lo previsto, concretamente un año antes. Esto haría pasar la fecha prevista del año 2020 al año 2019.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/se-creara-una-especificacion-provisional-del-5g-para-acelerar-su-llegada/
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 18:47 pm por wolfbcn |

Centenares de grandes buques que entran en Europa desactivan sus dispositivos de rastreo GPS después de pasar por puntos asociados con el terrorismo internacional.
Cientos de barcos de gran tonelaje apagan sus dispositivos de seguimiento y desaparecen de los sistemas de monitoreo antes de entrar en aguas europeas, levantando sospechas de que podrían representar una amenaza terrorista y realizar contrabando de personas y armas hacia el continente.
Según los datos de la empresa israelí Windward, especializada en el análisis marítimo, un total de 2.850 buques desactivaron la transmisión de su ubicación antes de entrar en aguas europeas en los dos primeros meses de este año.
LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/232985-buques-fantasmas-europa-terrorismo-seguimiento
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 18:45 pm por wolfbcn |

VideoLAN salió al paso de las acusaciones de espionaje que Wikileaks publicó en el reporte del caso Vault 7, aclarando de paso todas las dudas que teníamos sobre el software.
Uno de los múltiples software afectados por los exploits instaurados por la CIA, de los que dio cuenta el reporte del caso Vault 7 de Wikileaks, fue justamente un reproductor ampliamente utilizado por los usuarios de Windows, tal como lo es VLC hoy en día. Por este motivo es que VideoLAN publicó hoy un comunicado de prensa en el que dan a conocer su versión de los hechos, aclarando de paso las múltiples dudas que todos teníamos sobre el programa, una vez que dimos a conocer la información anteriormente mencionada.
En palabras de la empresa, la vulnerabilidad no se puede ejecutar de manera remota, así como tampoco se encuentra presente en las versiones actuales de la aplicación, por lo que llama a mantener la calma respecto a este tema. Según apunta la compañía, la edición afectada es VLC Portable 2.1.5 para Windows, específicamente en el archivo psapi.dll, el cual permitía la reproducción de video, mientras enviaba datos del equipo en segundo plano. Dicho esto, es necesario aclarar que esta es una versión modificada por terceros del programa, la que no se encontró disponible en ningún momento en el sitio web oficial de la marca.
Para hacer que psapi.dll hiciera efecto, también se necesitaba acceso físico al computador a espiar, Windows XP o superior y la ejecución del archivo antes mencionado, por lo que fácilmente podrían desmarcarse de las acusaciones que Wikileaks publicó en el reporte filtrado desde la CIA.
Junto con lo anterior, la compañía también...
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 18:43 pm por wolfbcn |

Aunque para algunos serán dos conceptos familiares, quizás otros no sepan muy bien de qué hablamos cuando nos referimos al BIOS o UEFI del ordenador. Básicamente el BIOS (Basic Input Output System) es el encargado de gestionar el hardware del ordenador y el responsable de seleccionar desde qué dispositivo debería arrancar el equipo. Además, también puede controlar la frecuencia de la memoria RAM, la tarjeta gráfica, los ventiladores u otros periféricos, etc. Aún así, el BIOS cuenta con ciertas limitaciones y de ahí que apareciese el estándar que recibió el nombre de UEFI con una interfaz completamente renovada y más fácil de usar. No obstante, aquí puedes conocer las diferencias entre el viejo BIOS y la nueva UEFI.
Puedes comprobar si tu ordenador es compatible con UEFI o no de manera sencilla e incluso hay diferentes formas de acceder a la UEFI del equipo desde Windows 10. Pero es interesante saber también que el hecho de que la BIOS sea el encargado del correcto funcionamiento de todos los componentes hardware de nuestro equipo, una versión obsoleta del mismo puede provocar un mal funcionamiento del ordenador. Por lo tanto, vamos a mostrar a continuación cómo podemos actualizar la BIOS o UEFI del ordenador en Windows.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/como-actualizar-la-bios-o-uefi-de-tu-ordenador-en-windows/
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 18:41 pm por wolfbcn |

Tres días después de que Wikileaks hiciera público el listado de herramientas de hackeo que tiene la CIA entre manos (o las que tenía hace un año), se siguen sucediendo los comunicados de las empresas afectadas. Primero fue Apple, afirmando que casi todas las vulnerabilidades eran antiguas y que ya estaban parcheadas. Ayer, Google emitía un comunicado haciendo declaraciones similares, al igual que han hecho desde la Linux Foundation (vanagloriándose de que al ser open-source, la mayoría seguro que ya están solucionadas). De los tres grandes, sólo quedaba Microsoft, que ya se ha pronunciado.
Microsoft tiene principalmente dos sistemas operativos: Windows para ordenadores, y Windows Phone para móviles. Sobre este último no hay ni una sola mención en los documentos de la CIA, debido a que se juntan varios factores: su cuota de mercado es muy baja (apenas 3 millones de usuarios tienen Windows Phone en Estados Unidos), pocos políticos, terroristas o personas influyentes lo usan, y el sistema es bastante seguro (aunque no impenetrable).
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/microsoft-asegura-que-la-cia-no-ha-conseguido-hackear-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 15:04 pm por wolfbcn |

En otras ocasiones en Genbeta ya hemos hablado de soluciones para instalar Arch Linux más fácilmente, sin que sea necesario perder mucho tiempo o volverse loco con la guía de instalación que ofrecen en su wiki. Para ello existen opciones más user friendly como Arch Anywhere, que incorpora un script con todo el proceso automatizado.
Sin embargo, hay otras basadas en Arch que hacen el proceso todavía más fácil. Es en este mundo donde entran en juego distribuciones como Antergos o Manjaro Linux, que acaba de liberar su última versión y que ya está disponible para su descarga e instalación en versiones de 32 y 64 bits.
Para quienes no conozcan esta distribución ni Arch Linux, podemos decir que se trata de una de las mejores distribuciones actuales, con un sistema de gestión de paquetería propio (pacman) y con un amplio repositorio de programas completado por uno mantenido por los usuarios, el Arch User's Repository o AUR.
Esta distribución sigue el modelo rolling release, lo que significa que se actualiza sobre la marcha. Dicho de otra manera no aparecen versiones nuevas, sino que se compilan imágenes de instalación con los últimos paquetes cada cierto tiempo y se ponen a disposición del usuario para su instalación.
Manjaro, al estar basada en Arch Linux, sigue también este modelo. Esto significa que si ya lo tenías instalado en tu ordenador sólo tienes que actualizar el sistema por completo con el comando sudo pacman -Syu para pasar a la nueva versión. Los últimos paquetes en ser liberados también modificarán los archivos de información del sistema, con lo que a partir de la actualización se identificará como "Manjaro 17.0 (Gelliva...
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 14:42 pm por wolfbcn |

Semana de novedades en el mundo de los navegadores. El más madrugador en actualizar fue Mozilla con su Firefox 52 que dice adiós a plugins como Java o Silverlight. Unos días más tardes, las novedades las encontramos ahora en lado del navegador de Google. Chrome 57 llega con algunas mejoras, especialmente centradas en los desarrolladores, y con hasta 36 agujeros de seguridad cerrados. Os contamos todos los detalles, novedades, cambios y mejoras tras el salto.
Google acaba de lanzar Chrome 57 para Windows, Mac y Linux. Las novedades están muy centradas en los desarrolladores con CSS Grid Layout, mejoras en la API y otras funciones que serán importantes para este colectivo. Para actualizar podemos usar la función integrada en el propio navegador o bien acceder a google.com/chrome.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/google-chrome-57-llega-con-36-agujeros-de-seguridad-cerrados/
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 14:41 pm por wolfbcn |

No es ningún secreto que las direcciones IPv4 están muy cerca de agotarse y que es tremendamente importante que los principales actores de los mercados de las comunicaciones y la tecnología se lancen masivamente a adoptar las direcciones IPv6. La cosa ha llegado hasta tal punto que incluso una operadora americana ha empezado a informar a sus clientes de que dejará de proporcionar direcciones IPv4 públicas debido a su escasa disponibilidad. Esto podría empezar a repetirse en muchos otros lugares del mundo en pocos meses desde la fecha de hoy.
La operadora norteamericana Verizon Wireless dejará muy pronto de proporcionar direcciones IPv4 públicas a sus clientes empresariales debido a “la escasa disponibilidad de este tipo de direcciones”. En su lugar, ofrecerá direcciones IPv6 permanentes. Así que, en caso de ser clientes de esa operadora en Estados Unidos, y necesitar una dirección estática, bastará con tener hardware compatible con esta tecnología, algo no demasiado complicado salvo que tengamos una reliquia del pasado entre manos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/10/un-operador-americano-deja-de-ofrecer-direcciones-ipv4/
Leer más
Noticia publicada 10 Marzo 2017, 14:40 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 18.119.172.58
|