Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461
Noticias

Los grupos fueron creados e integrados por usuarios de 18 países de Europa, Centroamérica y Sudamérica con una temática exclusivamente pedófila.
EUROPA PRESS
La Policía Nacional ha desmantelado la mayor red internacional de distribución de pornografía infantil a través de Whatsapp, en el marco de una operación en la que se han analizado cerca de un centenar de grupos de la aplicación de mensajería instantánea.
Los grupos de whatsapp fueron creados e integrados por usuarios de 18 países de Europa, Centroamérica y Sudamérica con una temática exclusivamente pedófila.
Según ha informado la Policía, se trata de la primera acción internacional conjunta contra la pornografía infantil en la Unión Europea coordinada a través del Grupo de Acción Contra el Cibercrimen radicado en La Haya.
http://www.publico.es/actualidad/desmantelada-mayor-red-internacional-pornografia.html
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 14:34 pm por wolfbcn |

El último sistema operativo de Microsoft incluye una serie de mejoras y novedades que buscan ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Además, con cada actualización llegan cambios sobre funciones que no quedaban demasiado claras o que lo usuarios no han recibido con los brazos abiertos. Sin embargo, existe un punto que personalmente me parece bastante confuso y no es otro que la existencia (en la práctica) de dos paneles de control. Con la última actualización llamada Windows 10 Creators Update, los de Microsoft han complicado más el acceso a la versión “clásica” del Panel de Control.
Windows 10 cuenta con dos paneles de control si hablamos de forma genérica. De un lado, tenemos el clásico Panel de Control que nos acompaña desde hace varias versiones. Por otro lado, tenemos el menú de Configuración de Windows que llegó con Windows 8 y ofrece acceso a los ajustes con una interfaz más intuitiva y adaptada al aspecto general del sistema operativo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/18/microsoft-no-quiere-que-uses-el-panel-de-control-en-windows-10/
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 14:33 pm por wolfbcn |

La semana pasada Facebook eliminó 30.000 cuentas falsas en Francia, a diez días de la primera ronda de las elecciones presidenciales en el país, y ahora ha eliminado miles de perfiles de otras partes del mundo.
Facebook ha eliminado decenas de miles de perfiles falsos para "detener una operación de spam" que la red social "ha estado combatiendo durante seis meses". Así lo anunció el pasado viernes en su blog oficial Shabnam Shaik, gerente de programación de la compañía.
La red de spam, según se precisa en el comunicado, "se compone de clics de 'me gusta' y comentarios inauténticos que parecen provenir de cuentas ubicadas en Bangladesh, Indonesia, Arabia Saudita y otros países".
Estas cuentas falsas no fueron creadas en masa, sino a través de "los medios más sofisticados", que "trataron de enmascarar el hecho de que eran parte de una misma operación coordinada", explicó Shaik.
De acuerdo con el representante de Facebook, el objetivo de la trama era "ganar engañosamente nuevas conexiones de amigos a través de los 'me gusta' y de la interacción con las páginas más populares de nuestra plataforma, para después de ello enviar spam". Según asegura, sus sistemas "fueron capaces de identificar gran parte de esta actividad ilegítima y eliminar un número sustancial de clics de 'me gusta'".
Aparte de estos miles de perfiles falsos eliminados, Facebook también suspendió la semana pasada 30.000 cuentas falsas en Francia. Según escribe Reuters, la red social lo hizo para detener la difusión de noticias falsas, informaciones erróneas y spam. Esta decisión se tomó tan solo 10 días de la primera ronda de las elecciones presidenciale...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 14:32 pm por wolfbcn |

La cinta nos muestra la cara menos afortunada de Internet.
Por lo general, cuando vemos posteos en redes sociales, dicho material es algo que no atenta contra nuestra integridad física o mental. No vemos pornografía infantil, gore, o videos violentos, lo cual ocurre gracias a muchas personas que trabajan en la moderación de contenidos en línea, tarea que a veces suele ser bastante ardua y difícil de sobrellevar.
Lo anterior es exactamente lo que nos muestra el documental The Moderators, dirigido por Ciaran Cassidy y el periodista Adrian Chen, el cual muestra dicha tarea en una oficina de India en donde se filtran posts de distintas redes sociales, incluyendo sitios de citas.
LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/04/nuevo-documental-nos-muestra-el-trabajo-de-los-moderadores-de-contenidos-en-internet/
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 14:31 pm por wolfbcn |

WhatsApp va a compartir tu ubicación en tiempo real próximamente a través de una nueva función que ya está disponible en las versiones de desarrollo –anteriores a la beta para Android y iOS-. Es algo que llevamos sabiendo algunos días, pero ahora se han dado a conocer más detalles sobre cómo funcionará esta nueva posibilidad. Por ejemplo, que podremos determinar un tiempo concreto –por ejemplo, diez minutos- para compartir nuestra ubicación ‘en directo’. Pero tenemos otros muchos detalles nuevos, y hay también capturas de pantalla que sirven para comprender cómo funcionará este nuevo sistema.
En una de las próximas actualizaciones de WhatsApp, entre las novedades que podremos encontrar está esta función para compartir nuestra ubicación en tiempo real. Estará disponible no sólo en los chats individuales, sino también en las conversaciones de grupo. Y tanto para una como para la otra, la función la encontraremos en las mismas opciones de compartir ubicación que están disponibles actualmente. La diferencia radica, únicamente, en que aparecerá un nuevo botón con el texto ‘compartir ubicación en tiempo real’.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/18/asi-es-como-whatsapp-va-compartir-tu-ubicacion-en-tiempo-real/
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 14:30 pm por wolfbcn |

El espionaje ha ganado protagonismo en los últimos años después de toda la información que se ha publicado sobre lo que realizan determinadas agencias gubernamentales como la CIA o la NSA a nivel mundial. En otros países como China, la censura está a la orden del día, y algunas páginas web no son accesibles por sus ciudadanos, como Facebook, Google o YouTube. Esta censura se puede evitar utilizando VPN, con los inconvenientes de navegación más lenta y con más ping que esto genera.
Roskomnadzor: el censor ruso quiere que los VPN también censuren
En Rusia también es necesario utilizar VPN para evitar el bloqueo de algunas páginas web. El organismo encargado de la censura en Rusia es el Roskomnadzor, el servicio federal para la supervisión del sector de las telecomunicaciones, tecnologías de la información y la comunicación. Cuando Rusia decide bloquear una página, ésta se añade al registro unificado de información prohibida del Roskomnadzor. Esa lista es posteriormente compartida con los operadores, los cuales aplican el bloqueo de esas páginas a sus clientes.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/18/prohibir-vpn-que-no-apliquen-censura-lo-ultimo-que-propone-rusia/
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 14:28 pm por wolfbcn |

Parece que fue ayer cuando desde Instagram se anunciaba la llegada de Stories, su propio sistema de fotos y vídeos efímeros copiado directamente de Snapchat. El CEO de Instagram no tuvo reparos en reconocerlo. Incluso dijo que "no se trata de quien inventó algo. Esto se trata de un formato, y cómo lo llevas a una red y pones tu propio sello en él".
Justamente hoy sabíamos que ahora traerá los tableros de Pinterest a su lista de funcionalidades, lo que, si ocurre lo mismo que con Snapchat, podría dejar muy tocada también a esta red social. Teniedo esto en cuenta, pensemos en que antes Instagram tenía una entidad propia, y ahora parece que se va a convertir en un monstruo hecho de partes de otras redes sociales.
Además, ahora mismo Instagram es imparable, tal y como demuestran sus últimas cifras en cuanto a millones de usuarios de Instagram Direct. Además, está derrotando a Stories de Snapchat en su propio formato. Y todo ello añadiéndose pedazos de otros a sí mismo.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/instagram-apunta-a-ser-el-frankenstein-de-las-redes-sociales
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 02:54 am por wolfbcn |

Los procesadores RYZEN de AMD llevan ya un tiempo entre nosotros y gracias a las pruebas y los análisis que hemos podido hacer tenemos muy claras sus posibilidades, el valor que ofrecen y prácticamente todas sus cuestiones técnicas.
Sabemos que muchos tenéis dudas sobre esta nueva generación de procesadores, y que aquellas se deben sobre todo a los resultados dispares que se han registrado en los análisis de diferentes medios, aunque también hay otras causas secundarias igualmente importantes, como la habitual desinformación que producen algunas fuentes cegadas por un cierto favoritismo y que llega a afectar incluso a medios muy conocidos.
Para ilustrar esto último basta un ejemplo sencillo, y es que algunas fuentes llegaron a valorar negativamente en sus análisis el hecho de que RYZEN no incluya una GPU integrada. Sí, y se quedaron tan agusto.
Por otro lado el tema de las BIOS, de las memorias y de las temperaturas también ha generado dudas, así que hemos querido aprovechar para hacer este artículo especial a modo de guía que enfocaremos bajo el clásico esquema de preguntas y respuestas, ya que creemos que así os será más fácil de consultar y de asimilar.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/16/ryzen-preguntas-respuestas/
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 02:53 am por wolfbcn |

Existe una técnica para esconder un sitio web malicioso en un dominio conocido por mucha gente, la cual es de extrema importancia para aquellos piratas informáticos que viven de estafar a las personas. El Punycode, o la forma malévola de utilizar el Unicode, permite hoy esconder una dirección para robar datos bancarios en https://www.аррӏе.com/, siendo su URL original https://www.xn--80ak6aa92e.com.
Ahora, usted querido/a lector/a podrá decir "oye, pero si eso tiene una i mayúscula como L", pero el tema no es ese (además de que en el navegador no se ve mayor diferencia entre uno y otro), sino el protocolo que utilizan los estafadores es aquél que se encuentra en la verdadera URL.
El prefijo XN-- es lo que le indica al browser que el sitio web en cuestión tiene caracteres ASCII compatibles con él, lo cual permite que personas que utilizan lenguajes escritos distintos al nuestro (como por ejemplo, los chinos) puedan registrar páginas en su propia lengua, como 短.co. Si bien lo anterior suena muy beneficioso para la diversidad, es también la llave de acceso para que hackers registren dominios fraudulentos y estafen a las personas con altas sumas de dinero.
Ya con todo lo anterior en mente, es necesario recalcar que Microsoft Edge, Safari e Internet Explorer son inmunes a esta falla, ya que alertan de inmediato cuando un sitio web utiliza esta técnica para robar datos privados, no obstante Firefox y Chrome no (pero Internet Explorer sí... Y ustedes que nunca lo valoraron bien). Por esto es que Google implementó un parche de seguridad para estos casos en la versión 59 de su navegador, próxima a lanzarse para todos los usuarios dentro de los próx...
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 02:52 am por wolfbcn |

Desde 2002, la CNMC ha sancionado a 16 operadores de servicios de información telefónica de números de abonado por mala praxis
En el 2002, la Administración española decidió seguir las recomendaciones elaboradas por el comité ECTRA (European Committee for Telecommunications Regulatory Affairs) cinco años atrás: asignó el código 118 a los servicios de consulta telefónica y abrió la puerta a la competencia en un nicho de mercado que antes copaba por entero el extinto 1003 de Telefónica.
Aunque a partir de entonces el número de empresas que solicitaban una de estas numeraciones fue aumentando —en 2008 eran 65 y en 2010 subían a 74—, la cifra ha disminuido en los últimos años. A finales del 2016, las entidades inscritas en el registro de la Comisión Nacional para los Mercados y la Competencia (CNMC) sumaban 53 y a día de hoy existen 51 entradas.
LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-15/118-estafas-telefono-operadoras_1366406/
Leer más
Noticia publicada 18 Abril 2017, 02:51 am por wolfbcn |
Conectado desde: 18.117.10.207
|