Últimas Noticias Actualidad Tecnología Seguridad Informática
Titulares










1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446
Noticias

Google Classroom es un servicio web gratuito que pueden utilizar centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro y cualquier usuario que tenga una cuenta personal de Google. A través de este servicio, alumnos y profesores pueden comunicarse fácilmente dentro y fuera de los centros educativos.
Al menos lo era hasta ahora. Según ha publicado la propia Google ahora cualquiera puede usar Classroom, con independencia de si se trata de un centro educativo o de un particular. Cualquier persona que tenga algo que enseñar, podrá usar este servicio para preparar sus propias clases acerca del tema que mejor domine.
Se trata de la segunda gran actualización que el servicio recibe en 2017. El pasado mes ya permitía que cualquiera pudiese unirse a una clase, tuviesen o no una cuenta de G Suite para Centros Educativos, que hasta ahora estaban disponibles para alumnos de escuelas y universidades.
Desde Google esperan que este servicio sea algo útil para personas que busquen algo más que publicar un tutorial en blogs o en canales de YouTube. Con Classroom se podrán añadir recursos, publicar tareas e interactuar con los estudiantes conforme progresan en el aprendizaje.
El servicio también está disponible en España, y para acceder a él sólo tienes que usar tu cuenta de Google, nada más. No se te cobrará nada por usarlo, por establecer una clase, ni por un número mínimo de alumnos. Como ya hemos comentado, todos los recursos de Classroom estarán a tu disposición de forma totalmente gratuita.
Eso sí, hay que tener en cuenta que si tienes una cuenta de G Suite para Centros Educativos podrás acceder a más funciones, a saber:
Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2017, 15:00 pm por wolfbcn |

WhatsApp, antes de ser comprada por Facebook, prometió que nunca sucumbiría a la publicidad como forma de monetización. Pero la compañía de Mark Zuckerber, manteniéndose fiel a esta premisa, estudia otras formas de generar ingresos con la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. Y WhatsApp para PYMES parece que será una de estas soluciones. Se trata de una nueva aplicación que, evidentemente, estará enfocada a cumplir con la comunicación de empresas.
Poca información hay por el momento al respecto, pero ya se sabía anteriormente que WhatsApp quiere introducirse en las empresas como ya han hecho Messenger o la propia red social Facebook, cada cual a su manera. Muy probablemente, para dar respuesta a soluciones como HipChat y Slack, que sirven para la comunicación interna en empresas, o quizá para abordar un enfoque similar al de Facebook Messenger, en la comunicación empresa – cliente. Es algo que todavía no se ha desvelado, pero sí que habrá un WhatsApp para PYMES.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/28/whatsapp-para-pymes-llegara-como-nueva-app-para-empresas/
Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2017, 14:59 pm por wolfbcn |

Los desarrolladores del Project Helium buscan que los smartphones Android ejecuten Ubuntu, Sailfish.
Un grupo de desarrolladores espera unir varias distribuciones móviles basadas en Linux con una base de Android común que permita que sea más fácil ejecutar Linux en hardware Android.
Los desarrolladores están tratando de crear una mejor forma para distribuciones ‘no Android GNU/Linux’, como Ubuntu Touch, Sailfish OS, Plasma Mobile y otras, para avanzar en la posibilidad de llevar el sistema operativo a hardware Android.
Los investigadores detrás de este proyecto, denominado Project Halium, se basan en coger el vínculo común entre cada una de estas distribuciones, por ejemplo todas usan un ‘libhybris’ o Hybris, para crear una capa de compatibilidad que permita el soporte para el controlador de Android.
El sistema ha sido creado por un desarrollador de Mer, utilizado en Sailfish OS y posteriormente adoptado por Ubuntu Touch y otros, con el objetivo de acabar con la fragmentación móvil de Linux proponiendo una base común que incluye el kernel de Linux, la capa Android Hardware Abstraction Layer o HAL y libhybris.
El proyecto también tiene como objetivo estandarizar los middleware utilizados para interactuar con el hardware del dispositivo. “Al tener estas partes compartidas, creemos que se reducirá la fragmentación que tenemos actualmente”, han especificado los desarrolladores.
No obstante, los investigadores han advertido que el proyecto solo se encuentra en una fase de borrador y que esperan comenzar a trabajar con pruebas de concepto con Nexus 5, Oneplus y Nexus 5X como dispositivos de referencia.
Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2017, 02:13 am por wolfbcn |

Aunque cuando estamos en casa o en el trabajo podemos conectarnos al router a través de cable Ethernet, la mayoría de usuarios prefieren usar la conexión WiFi por comodidad. Sin embargo, cuando salimos a la calle, dependemos de las redes WiFi para poder contar con Internet en nuestros ordenadores portátiles. Por eso, vamos a mostrar algunas aplicaciones con las que vamos a poder medir la intensidad de la señal WiFi de cada una de las redes de nuestro alrededor para conectarnos a la que tenga mayor fuerza.
Además, pueden ser herramientas muy útiles cuando queremos saber el mejor sitio para conectar el router en nuestra casa y evitar que algunos rincones se queden sin cobertura WiFi para poder conectarnos desde ese punto de la casa a Internet. Midiendo la intensidad de la señal WiFi podremos determinar el lugar dónde mejor cobertura llega y donde la señal se debilita.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/27/aplicaciones-gratis-para-medir-la-intensidad-de-la-senal-wifi/
Leer más
Noticia publicada 28 Abril 2017, 02:13 am por wolfbcn |

La conexión WiFi lleva disponible desde hace más de una década en España, posibilitando la conexión inalámbrica al Internet fijo con nuestros móviles, ordenadores y todo tipo de dispositivos. Al ser inalámbrica y transmitirse por el aire, cualquier dispositivo cercano puede recibir la señal, por lo que es primordial que ésta vaya cifrada con la mayor seguridad posible para evitar que cualquier persona pueda conectarse a ella.
WEP: el culpable de que muchos routers todavía sean inseguros
En la actualidad, para proteger las contraseñas WiFi se utiliza el protocolo WPA-PSK y sus actualizaciones como WPA2-PSK, que introdujo el cifrado AES. Utilizar este método de protección nos asegura que nuestra red va a estar protegida ante hacks, y por ello desde hace ya al menos 5 años todos los routers nuevos lo utilizan por defecto en lugar de WEP, y la mayoría ya ni incluyen WEP como opción para cifrar la contraseña.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/27/una-de-cada-cuatro-redes-wifi-en-espana-son-hackeables-al-usar-wep/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2017, 21:24 pm por wolfbcn |

GSMArena ha confirmado el coste de reparación de la pantalla del Galaxy S8+ a través de un servicio técnico oficial autorizado por Samsung, y como habréis podido imaginar no sólo no es nada económico sino que además supera todo lo que habíamos visto hasta ahora.
Para que os hagáis una idea la reparación de la pantalla del Galaxy S7 Edge cuesta aproximadamente unos 200 euros a través de un servicio técnico oficial, mientras que la reparación de la pantalla del Galaxy S8+ se eleva hasta los 260 euros.
Teniendo en cuenta que un Galaxy S8+ en su versión básica cuesta 909 euros podemos sacar en claro que el coste de la reparación es muy elevado, y que para aquellos que tienen tendencia a sufrir “accidentes” con su smartphone podría ser una buena idea recurrir a un seguro que cubra los daños por caídas.
Por otro lado debemos tener en cuenta que ese coste de reparación es el más bajo que ha obtenido un medio polaco, fuente original de la noticia, tras consultar con varios distribuidores autorizados. En su investigación recibió otras opiniones que llegaron a elevar el precio de la reparación hasta los 330 euros, pero esa cifra resulta ya demasiado exagerada.
La pantalla es uno de los elementos más atractivos de cualquier smartphone y uno de los más importantes, pero también es uno de los más vulnerables ya que queda totalmente expuesto cuando utilizamos el terminal, así que es recomendable protegerla con fundas que ayuden a reducir el impacto de los daños por caídas o golpes.
Os recordamos que los Galaxy S8 y Galaxy S8+ estarán disponibles de forma oficial a partir de mañana con un precio de 809 y 909 euros, respectivamente....
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2017, 21:23 pm por wolfbcn |

Un investigador de seguridad anónimo ha publicado detalles sobre una vulnerabilidad conocida como Antbleed. El autor asegura que se trata de una puerta trasera remota que afecta a equipo de mineo de bitcoins fabricado por Bitmain, según se ha publicado en Bleeping Computer. Este fabricante es, según el medio, el mayor vendedor de máquinas de mineo de criptomonedas.
El código de esta puerta trasera se añadió al firmware de los productos de Bitmain el 11 de julio de 2016. El bug se reportó en el GitHub de la empresa en septiembre de 2016, pero se ignoró hasta ayer, fecha en la que se lanzó la web que detallaba sus características.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/un-investigador-descubrio-el-codigo-de-una-puerta-trasera-en-un-equipo-de-mineo-de-bitcoins
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2017, 18:51 pm por wolfbcn |

Puede que no os suene el nombre de Tim Dashwood, o puede que sí. Este señor es el fundador de 11 Motion Pictures y Dashwood Cinema Solutions, empresas dedicadas a las artes audiovisuales. Recientemente su nombre se ha convertido en un asunto de actualidad, ya que se ha unido a Apple, aunque no se sabe qué papel desempeñará.
Dashwood también es famoso por haber diseñado diversos plugins para el software de edición de vídeo Final Cut Pro y, tal y como publica en la web de Dashwood Cinema Studios, ha liberado de forma gratuita todos sus plugins para vídeo, 3D y realidad virtual, de forma que puedas usar el paquete completo (que normalmente cuesta unos mil dólares) sin rascarte el bolsillo.
Para poder usar los plugins de Tim Dashwood tienes que instalar en primer lugar FxFactory, una tienda de aplicaciones para software de vídeo en macOS. Advertimos que sólo funcionará en las versiones Sierra y El Capitán. En cuanto tengas FxFactory instalado, escribe Dashwood en su función de búsqueda para encontrar los plugins.
Estos plugins se pueden usar en los programas Adobe After Effects 13 y 14, Final Cut Pro 10.3, Motion 5.3 y Adobe Premiere 10 u 11.
LEER MAS: https://www.genbeta.com/multimedia/ahora-puedes-conseguir-gratis-estos-plugins-para-video-3d-y-realidad-virtual-valorados-en-1-000-dolares
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2017, 18:50 pm por wolfbcn |

¿Hay alternativas a Steam? La plataforma de distribución digital de Valve Corporation se ha ganado el favor de una buena parte de jugones y por número de usuarios e ingresos, se ha convertido en la verdadera referencia del sector a la hora de comprar juegos para ordenadores personales.
Amplio catálogo en cantidad y calidad para soportar los grandes productores; facilidad de uso en la búsqueda y compra de juegos; aplicación dedicada o un cliente en línea; gestión de DRM; juegos independientes, flash y de bajo coste; soporte a sistemas alternativos más allá de Windows; programas de recompensas para fidelizar al cliente; ofertas con descuentos para ofrecer un precio atractivo; servicios comunitarios como foros o red social y un servicio al cliente correcto, son características de la plataforma perfecta para vender juegos.
Su éxito en los últimos años confirma que la plataforma se Valve se acerca a ello, por lo que conviene preguntarse si hay alternativas a Steam. Y sí, las hay como vamos a recordar, aunque sinceramente, muchas de ellas son un complemento más que una verdadera alternativa. Vamos con ellas.
LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/27/10-alternativas-a-steam/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2017, 18:49 pm por wolfbcn |

Aunque cuando estrenamos ordenador todo va muy rápido, en la mayoría de casos, a medida que pasa el tiempo y vamos instalando más y más aplicaciones, vemos cómo el ordenador se puede volver más perezoso. Pero si hay algo que no gusta a nadie, es tener que cruzarse de brazos cada vez que pulsamos sobre el botón de encendido y tener que esperar varios los minutos hasta que el sistema arranca completamente. Por eso, vamos mostrar a continuación cómo identificar qué aplicaciones son las que hacen que tu ordenador arranque más lento.
Algunas de las aplicaciones que instalamos en el ordenador vienen configuradas por defecto para arrancar con el inicio de Windows, mientras que otras ofrecen esa opción y probablemente seamos nosotros quienes lo configuremos así para evitar tener que lanzarlas cada día cuando encendemos el equipo.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/27/como-saber-que-aplicaciones-son-las-que-hacen-que-tu-ordenador-arranque-mas-lento/
Leer más
Noticia publicada 27 Abril 2017, 18:48 pm por wolfbcn |
Conectado desde: 3.144.17.112
|