Titulares

Noticias

xx ¿Cuál es el perfil del defraudador online?

El defraudador online es una persona joven, con una edad media de 36 años. Y el fraude se reparte casi a partes iguales entre hombres y mujeres. El tique medio defraudado es de 340 euros.

El ecommerce no para de crecer en los últimos años. Pero a medida que aumentan las transacciones, también incrementa el número de personas que intentan defraudar a las tiendas y servicios de financiación online.

Según datos de Aplazame, un servicio de financiación instantánea para compras online, el defraudador online es una persona con una edad media de 36 años. Casi dos tercios (62,5%) de los compradores online con comportamientos ilícitos se encuadran en la franja de edad entre 26 y 43 años. Apenas hay diferencias por sexo, aunque ellas  defraudan algo más (51% de los casos). En cuanto al reparto territorial, los canarios, aragoneses y andaluces son los más propensos al fraude. En el lado opuesto están castellanoleoneses y gallegos.

El valor medio de una compra fraudulenta está en torno a los 340 euros. Este dato está muy por encima del tique medio de compra, que según el ‘Estudio Anual del ecommerce 2016’ del IAB se sitúa en 75 euros. No obstante, el gasto medio de las compras fraudulentas depende del sector. El tique medio de mayor valor defraudado se registra en el sector de música e instrumentos, donde alcanza los 560 euros. Después vienen los artículos del hogar (500 euros), electrónica (450 euros), deportivo (300 euros) y educación (260 euros).

El defraudador online generalmente incluye dos o tres artículos en su cesta de la compra. Y el artículo más demandado es el smartphone. El fraude también se ceba en los artículos de elec...


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2017, 02:17 am por wolfbcn

xx Nube, nativo digital, papelera de reciclaje... Así nos engaña el lenguaje ...

Detrás de “nube”, “amigo” o “papelera de reciclaje” hay una realidad que permanece oculta: servidores que contaminan o documentos que no terminan de desaparecer.

Subimos documentos a una nube que nada tiene de algodonosa, mientras agregamos a un amigo en Facebook que de amigo tiene poco: lo conocimos anoche en una fiesta y a las dos horas ya estábamos intercambiando contactos. Él y otras personas nos ayudan a escribir nuestra biografía, en la que subimos fotos que quizá, en un futuro, no soportarían nuestro primer día como concejales. Las nubes, los amigos y las biografías ya no son lo que eran: la tecnología ha cambiado el lenguaje y ha enmascarado ciertas realidades que hay detrás de las palabras rimbombantes.

Manuel Alcántara Plá, lingüista y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, acaba de publicar ‘Palabras invasoras. El español de las nuevas tecnologías’ (Ediciones UAM-Catarata), un libro en el que lo de “palabras invasoras” es un poco irónico. Para Alcántara, el problema no son esos préstamos que llegan de otras lenguas, sino la necesidad de una visión crítica sobre la realidad que hay tras ellos y cómo nos afectan en el día a día.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-06/nube-nativo-digital-lenguaje-papelera-reciclaje-internet_1378039/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2017, 02:17 am por wolfbcn

xx ¿Harto del 'software' inútil en tu móvil? Cómo reinstalar Android para dejarlo..

Las posibilidades de un Android permiten acceder a la raíz del sistema operativo para eliminar todas las 'apps' y cambiar la versión del 'software'

Las aplicaciones instaladas de fábrica en los ‘smartphones’ son uno de los peores enemigos de los usuarios cuando estos se disponen a eliminar herramientas en aras de obtener algo más de espacio libre en sus dispositivos: generalmente son las menos útiles (o al menos se suele recurrir a ellas rara vez o, directamente, nunca) y, para colmo, no pueden ser desinstaladas.

Estas aplicaciones tienen nombres y apellidos, y son instaladas bien por el fabricante o por la propia operadora. Pueden ser el chat propio de una tecnológica (como el ChatON de Samsung), tiendas de aplicaciones alternativas (como Start de Vodafone) o alguna de las múltiples herramientas de Google que suelen ir incorporadas en cualquier Android y entre las que hay algunas útiles, como Maps o YouTube, y otras que quizá no lo son tanto, como Play Kiosco.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-06/harto-del-software-inutil-en-tu-movil-como-reinstalar-android-para-dejarlo-limpio_1378192/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2017, 02:14 am por wolfbcn

xx Algunos desarrolladores quieren que pagues por actualizar sus apps

Los desarrolladores de aplicaciones –algunos, claro- llevan años quejándose a Google y Apple de la imposibilidad de cobrar las actualizaciones que lanzan para sus aplicaciones en las tiendas Google Play Store y App Store. Y este tipo de discusiones, en rara ocasión salen a la luz. Pero hoy, desde Apple han explicado por qué no facilitan que los desarrolladores hagan esto. No obstante, en contra de las indicaciones de Apple, apps como Tweetbot se relanzan –como si fuera una nueva app- cuando hay una gran actualización para imponer a sus usuarios un nuevo pago.

Tanto Google como Apple permiten a sus desarrolladores solicitar a los usuarios una suscripción mensual a sus servicios, o bien introducir lo que conocemos como micro pagos, o ‘pagos in app’. Es decir, que los desarrolladores de aplicaciones encuentran en la App Store y en la Google Play Store las facilidades necesarias para ofrecer suscripciones a sus servicios, o bien para vender funciones adicionales dentro de sus aplicaciones. Pero lo que no permiten es que existan las actualizaciones de pago. Es decir, que una vez pagas por una aplicación, las actualizaciones son gratuitas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/06/algunos-desarrolladores-quieren-que-pagues-por-actualizar-sus-apps/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2017, 02:13 am por wolfbcn

xx ¿Quién dijo que las tablets matarían al PC?

levamos muchos meses anunciándolo y cada vez hay más datos que lo sustentan; el mercado de las tablets se está saturando y las ventas se desploman a un ritmo cada vez más rápido. ¿Qué está ocurriendo?

La consultora IDC ha presentado un informe demoledor que no hace más que confirmar una tendencia que se inició hace casi dos años (y que analizamos con detalle en este artículo). El aumento de tamaño de los smartphones (¿os acordáis de cuando los llamábamos phablets?) unido a el lanzamiento de productos como los equipos 2 en 1 o convertibles ha terminado por canibalizar el mercado tablet.

Según los analistas, todo el que quería un tablet ya lo tiene (y si no, puede comprarlo a un coste muy bajo) y las razones para renovarlo son pocas. Las tablets actuales son, a grandes rasgos, las mismas que hace tres años con un hardware mejorado. Ni Apple, con su apuesta hacia el mercado profesional, ni Google, con las mejoras en Android, parecen capaces de revertir esta situación.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/06/quien-dijo-las-tablets-matarian-al-pc/


Leer más
Noticia publicada 7 Mayo 2017, 02:11 am por wolfbcn

xx 'Hackean' en Francia la campaña electoral del candidato Macron

Los documentos fueron publicados minutos antes de que comenzara la jornada de reflexión.

Piratas informáticos han publicado en la Red un gran archivo de documentos sobre la campaña electoral del candidato a la presidencia francesa Emmanuel Macron. La filtración tuvo lugar en los últimos minutos de este viernes, antes de que diera comienzo la jornada de reflexión en vísperas de la segunda vuelta de las elecciones generales de este domingo, en la que Macron competirá contra Marine Le Pen.

La Comisión Nacional para el Control de la Campaña Electoral ha publicado un comunicado en el que advierte a los medios de la responsabilidad penal asociada a la difusión de dicha filtración.

El movimiento En Marche! que encabeza Macron "ha sido víctima de un ataque por 'hackeo' masivo y coordinado que condujo a la difusión de información del carácter diverso en medios de comunicación sociales (correos electrónicos, documentos, contratos)", reza un comunicado de prensa de la formación.

Documentos "auténticos" y "falsos"

Los materiales filtrados contienen tanto documentos "auténticos" como algunos "falsos", señaló el equipo de Macron. Según el partido, estos datos fueron obtenidos en el transcurso de varias semanas de las cuentas de  correo electrónico de varios miembros del equipo.

El comunicado precisa que los documentos "reflejan el funcionamiento normal de la campaña presidencial", pero insiste en la necesidad de que los medios de comunicación se muestren "responsables", ya que "no se trata de una simple operación de piratería, sino de un intento de desestabilizar la elección presidencial en Francia".

L...


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2017, 14:25 pm por wolfbcn

xx ¿Sabes cómo recuperar datos borrados de tu PC?

¿Se pueden recuperar datos borrados de un PC? ¿Y de una unidad de almacenamiento dañada? ¿Hasta qué punto el usuario tiene herramientas software para hacerlo sin tener que recurrir a servicios profesionales?

Las copias de seguridad son una tarea de mantenimiento esencial en cualquier equipo informático como veíamos hace unos días en la guía de Backup que te recomendábamos. Como más vale prevenir que curar, estas funciones son ideales para proteger la información personal y corporativa de un equipo informático y en su caso, restaurar los archivos y/o el sistema de manera rápida y segura.

La teoría es esa y la conocemos, pero en la práctica todos fallamos en algún momento en su uso y no es infrecuente la pérdida de archivos que pueden ser muy valiosos. ¿Podemos recuperar esos datos borrados? Sí, con matices. Revisamos

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/06/recuperar-datos-borrados-2/


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2017, 14:24 pm por wolfbcn

xx Canadá: cámaras de vigilancia pública transmiten en vivo en la Red sin que ...

Numerosos videos de lugares públicos, como guarderías, centros comerciales o iglesias han estado disponibles en diversas páginas de Internet.

Un error de seguridad ha provocado que las imágenes registradas por numerosas cámaras de seguridad situadas en lugares públicos de Canadá hayan estado disponibles en Internet sin que los ciudadanos tuvieran conocimiento de ello, reporta este jueves la web Motherboard del portal Vice.

Los videos retransmitidos no se limitan a imágenes de la vía pública, sino que también mostraban el interior de guarderías, iglesias, centros comerciales,escuelas y centros de negocios.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/237773-videos-camaras-vigilancia-canada-online


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2017, 14:22 pm por wolfbcn

xx El uso que hacemos de la televisión podría dar un giro radical estos meses

Tal y como se viene hablando ya desde hace un tiempo, la televisión convencional está en plena decadencia, al menos el uso que hasta la fecha hemos venido haciendo de esa «fiel compañera» con la que tantas y tantas horas hemos compartido a lo largo de los años. Pero el tiempo pasa, y con este avanza la tecnología, lo que afecta a la mayoría de los ámbitos.

La televisión, como no podía ser de otro modo, ha sido una de las grandes afectadas tras la llegada y expansión de Internet en buena parte de los hogares de nuestro país, por lo que poco a poco va cambiando el modo en que disfrutamos de la misma. Dejando a un lado las innumerables propuestas que la mayoría de las compañías de telecomunicaciones ofertan hoy día en lo que se refiere a los canales de pago, en este caso nos vamos a centrar en la televisión on-line.

Y es que la paulatina llegada de las diferentes plataformas que ofrecen contenidos audiovisuales en forma de series, películas y documentales a la carta, han supuesto un importante avance en este sentido. Hablamos de servicios tipo HBO, Netflix o Amazon Prime Video, que ofrecen contenidos a la carta para poder reproducir en cualquier lugar, dispositivo o momento; de hecho ya se está logrando que incluso podamos hacer uso de estos sin necesidad de disponer de una conexión a Internet en ese momento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/06/el-uso-que-hacemos-de-la-television-podria-dar-un-giro-radical-estos-meses/


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2017, 14:19 pm por wolfbcn

xx Microsoft toma serias medidas para evitar la piratería en OneDrive

Es un hecho conocido en toda la comunidad de Internet, y es que cientos de millones de personas en todo el mundo cargan y comparten archivos a través de sus conexiones a la Red todos los días. El problema viene cuando este tipo de acciones se llevan a cabo sin el permiso de los dueños legítimos de esos ficheros, es resumidas cuentas, lo que conocemos como piratería de contenidos.

Los métodos para llevar a cabo este tipo de acciones son múltiples: redes P2P mediante ficheros torrent, descargas directas, reproducciones streaming, etc. Sin embargo, un método que cada vez se está extendiendo más debido, entre otras cosas, a la amplia gama de posibilidades disponibles, es el uso de las plataformas legales de almacenamiento en la Nube, tipo DropBox, Google Drive, OneDrive, etc.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/06/microsoft-toma-serias-medidas-para-evitar-la-pirateria-en-onedrive/


Leer más
Noticia publicada 6 Mayo 2017, 14:18 pm por wolfbcn

 

 

Conectado desde: 18.222.194.128