
Es diversas ocasiones nos encontramos con que se ha filtrado la base de datos de clientes de alguna aplicación que usamos a menudo o de un servicio web en el que ni sabíamos que estábamos registrados. Sin embargo, eso no es lo que ha ocurrido en esta ocasión. Según hemos conocido, 16.000 millones de credenciales de acceso (usuario y contraseña) se han filtrado en Internet. El informe de Cybernews indica que entre los 16.000 millones de credenciales se encuentran cuentas de correo electrónico y contraseñas asociadas a servicios populares como Apple, Google, Facebook (Meta), Telegram y Netflix
Tus datos están en peligro. El informe de Cybernews, publicado el 19 de junio de 2025, lo confirma y detalla tras analizar múltiples bases de datos encontradas en foros clandestinos y mercados de la dark web, presuntamente obtenidas a través de malware tipo infostealer. Es importante destacar que esta cifra de 16.000 millones de registros incluye datos potencialmente duplicados, obsoletos o ya conocidos de brechas anteriores, y está pendiente de verificación independiente por otras firmas de ciberseguridad o las autoridades competentes, aunque también sabemos que algunos datos son recientes.
Ninguno de estos conjuntos de datos había sido descubierto anteriormente, salvo uno de ellos que fue hecho público a finales de mayo con 184 millones de registros. El gran problema es, según los investigadores detrás del hallazgo, es que cada semana se filtran nuevos conjuntos de datos con millones de credenciales de acceso que complican nuestra seguridad en Internet.