Como soldar un chip de la mejor forma posible...

<< < (4/5) > >>

Songoku:
Pues yo ni me entero de que la tengo, ya ves los problemas que  me dara la tarjeta de tv.
Saludos...

Songoku

Meta:
Bueno, veo que hay gente que no ha visto mucho sobre temas de soldadura y desoldadura.

Soldadura:

* Se recomienda un soldador de punta fina de unos 0.5 mm con capa y la marca JBC que suele ser de color blanco y el mango rojo o anaranjado, ( a veces negro). El soldador de usuario normal, y a lo que he visto o leido aquí, se recomienda uno de 26Watio o 40w como máximo. (si es de 26 sería mejor por lo que van a ser ustedes).
Ojo, cuanto más pequeña sea la punta, más cara.
* La punta del soldador se limpia con un poco de alcohol y se restriega con estropajo de metal. Nunca se debe limar la punta del soldador, ya que tiene capas importantes. Siempre, después de soldar se debe limpiar la punta y estañearla.
* Como máximo en un soldador, al poner la punta en la placa para soldar tiene que estar unos 7 ó 8 segundos
(unos 10 segundos como máximos). En caso contrario, a parte de dañar el componente, levanta las pistas de la placa y no se puede hacer nada. (Si acaso, hacer un puente medio raro y poco más que no voy a explicar ahora).
* Para soldar, pon la punta del soldador en la pista de la placa y 'sin mover el soldador' luego pon el estaño (se recomienda de 0.5mm ó 1mm de grosor) entre la pista y el estaño y deja que el estaño se disuelva o se funda como quieran decirlo y quita el soldador. Todo esto sea hace en 7 ó 8 segundos.
* Si el estaño por un momento no se disuelve bien, se coge una bote de pasta para soldar, es decir, pone el estaño un poco de esa pasta para que el estaño sea más fluido y facil de pegar en la pista de la placa. (Si quieres comprar eso, sólo dile en la tienda de electrónica. Dame un bote de pasta para soldar. Suele ser de color marroncillo muy claro. (Recuerda, no es bueno para los pobres pulmones respirar el humo de la pasta al soldar, el que lo ignora con el paso del tiempo lo pagas, y esto no es una broma).

Este tipos de soldadura se hacen con componentes básicos de electrónicas, (resistencias, condensadores, etc). Para soldar y desoldar componentes superficiales o chip de unas 50 patas en cada lado y por los cuatro costados se usa estaciones de soldaduras, que es de usar un soldador de aire caliente, con la punta de un tubo que suelta aire caliente y velocidad del aire que suleta. Ya que no van a trabajar con eso y sale muy caro no lo explico al no ser que me lo pidan.
----------------------------------------------------------------------
Desoldadura:

Buenos, amigosssssss. Voy a dejar las cosas un poco clara sobre la forma de desoldar y las herramientas adecuadas.

Se que hay gente que desuelda poniendo el soldador y después tirando del componente con un alicate de punta fina o con las manos (que eso no lo recomiendo). Pero deja todo el estaño en la pista y tapa el agujero, a parte de que el cable no entra, tienes que poner el soldador y el cable al mismo tiempo. No hagan esa chapusa, no es bueno, con el tiempo se darán cuenta.

Tiene que tener una chupona o desoldador de absorción de aire que no cuesta caro de 6€, 10€ como mínimo. otra herramienta y quizás más eficas es la maya o malla( no me acuerdo como s eescribe ahora) la maya es como un cable coaxial o cable de antena pero sin núcleo, solo cobre con enrezado, hay de varios tamaños.

Desoldadura con desoldador o chupona:

Mira la placa por detrás si es de componentes grandes que atraviesa la placa, pon la punta del soldador en la pata del componete donde está estañeado, deja que se derrita, y con la chupona ya preparada ponla cerca de la punta del soldador no demasiado tiempo ya que la punta es de plástico (es plástico que aguanta altas temperaturas, pero no es eterno) y después pulsa el botón y chupa el estaño, hasta dejar sin estaño en la pista o la pata del componente que quieres desoldar. Lo explicado aquí no se refiere con placas tipo PlayStation 2, en ese caso se necesita una fuente de estación de soldadura de aire caliente, con este tipo de soldador y muy caro, cara, pero caro y bastante caro, se suele utilizxar para placas también en teléfonos móviles muy pequeños. Si trabajan con esos tipos de placa y no tienen ese soldador ( que yo tampoco lo tengo, demasiado caro) utiliza un soldador JBC (JBC en buen soldador aunque yo tengo uno regulable de hasta 400º, JBC también y cuesta unos 60€, el normal o el que usan ustedes unos 18€ o más) de punta muy fina 0.5mm (cueta cerca de 10 €) y que sea de 26 Watio como máximo y si es de 11Watio mejor que mejor para ese tipos de placa, Y el estaño de 0.5mm de grosor.

Desoldadura con maya o malla (no me acuerdo como se scribe):

La maya es como un cable entrezado de cobre de diferente tamaño, se vende enrrollado.
Para desoldar con esta maya, primero pon la maya, un chacho de maya en la punta del componente o en el estaño en la pista de la placa y encima de la maya la punta del soldador, espera que se caliente y la maya absorbe el estaño y deja la pista muy limpia. Todo esto se hace en 7 ó 8 segundo o un poco más.

-----------------------------------------------------------------------

Creo que lo expliqué un poco a la chapuza, si tienen duda de cualquier apartado dímelo y lo explicaré con más detalle. Ya llevo más de 7 años de experiensa con soldaduras con televisores, videos, móviles y un gran etc...........................

hasta otra amigos.

^Sephiroth^:
Gran explicacion Meta  ;)

Todo lo que recomiendas lo tengo!!  ;D

Soldador JBC 14s 11W punta 0'5mm

Pasta para soldar

Tester

Estaño 0'5mm.

En fin todo todito.

Lo que aun no acabo de asimilar es lo de la pasta para soldar pero bueno...  ;D

Entiendo que con la pasta se puede limpiar el soldador, y que sirve para limpiar la zona a soldar, pero si pongo pasta en el punto que voy a soldar, tengo que dejar la pasta en forma de pejote, o se usa a modo de limpieza?

Me explico, coloco la pasta y la dejo, o la limpio con un trapo despues?
 ???

Eso es lo unico que me falta, que no me empano vaya! xDDDD

Pues eso, thank you a todos!

4rm4ndo:
Para limpiar el soldador se hace muy bien con una esponja de celulosa, dicen, y yo lo hago con cartón o papel mojado, que tiene celulosa igual, la verdad es que funciona, el soldador se queda brillante y aunque se queme el papel no importa, todos los residuos de oxido se quedan en el papel.
 
La pasta o flux se pone en pegotes, es inevitable, por eso despues se limpia con acetona y queda una placa nueva como salida de fabrica, con el alcohol se quita el flux pero con la acetona se quita además la resina que viene en el alma del estaño. Si cortas con una cuchilla el estaño verás que tiene varios hilos de resina por dentro, eso es resina de pino sencillamente, que huele a resina y se derrite y queda pegada. Esta resina queda después de pasar el alcohol, no es mala como el flux pero queda más bonito si le pasas la acetona. De todas formas se pone bastante cantidad de acetona para mojar y disolver, no intentes frotar mucho en la placa por si hay algun rotulo o letra que pueda ser util.
 
Las pistas o circuitos no se estropean con los disolventes, pero sí con la humedad o con el flux. debes eliminar el flux o se corroe como una pila vieja oxidada.
 
Creo k ya tienes todo
 
Si tienes una camara web puedes hacernos unas fotos
 
Saludos!!

^Sephiroth^:
Citar

La pasta o flux se pone en pegotes, es inevitable, por eso despues se limpia con acetona y queda una placa nueva como salida de fabrica, con el alcohol se quita el flux pero con la acetona se quita además la resina que viene en el alma del estaño.

Pero el estaño no lo quiero quitar...

Es decir, primero pongo massa de soldar en el punto exacto (puesto que no encontré flux y dicen que es lo mismo) entonces luego le paso un bastoncillo de algodon mojado en alcohol, de esta forma consigo limpiar el punto.

Y luego pasaria ya a soldar...

Esta bien asi?

Citar

Si tienes una camara web puedes hacernos unas fotos

Tengo camara web, la calidad no es la mejor y tengo que instalarla... xDDDD

Pero weno si os hace ilusion ya mirare a ver...

De mientras aki hay fotos de como quedaria la PS2 con chip, estas fotos son de una XBOX pero la idea viene a ser la misma...

Así os haceis una pequeña idea...

http://www.xboxreality.net/showdocument.php?t=270

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior