
Una aproximación al "prototipado" y sketchflow
Por qué bosquejar?
El cerebro humano constantemente se guía a través de imágenes en el espacio. Tenemos como ejemplo una fotografía; en ella se pueden apreciar colores, objetos, dimensiones, profundidades, superposiciones,etc. Llevando el concepto a un diseño, generalmente uno comienza diseñando un dibujo a "mano alsada", el cual se compone de líneas, curvas, rectas y figuras geométricas básicas.
Si miramos el siguiente dibujo, podremos enfocarnos en la idea del prototipo real, estableciendo mediante nuestro cerebro una relación entre las líneas, colores, dimensiones, figuras, etc.

PROTOTIPO

REALIDAD
Algunas ideas sobre prototipos:
*Sirven para representar ideas.
*Pueden probar y demostrar la viabilidad de una idea, siendo esta una estructura, producto, web, aplicación, etc.
*Son útiles para la colección de feedbacks y demostración de acciones o pasos basados en el fb recibido.
*Debe ser algo que podamos fácilmente poner de pie y luego comenzar con otro.
Los prototipos son de gran utilidad en el diseño para determinar qué construir frente a la manera de construirlo. A veces el acto de la creación de un prototipo en sí mismo puede conducir a avances o ideas que son más difíciles de encontrar.
Por qué sketchflow?
Porque es una herramienta reciente y muy potente desarrollada por microsoft. Se localiza en expression Blend, uno de los programas de expression Studio.
Utilizando el concepto anterior, en SketchFlow podemos mostrar un prototipo abstracto de como sería la realidad del proyecto a través de flujos de la aplicación, diseñando los componentes ideales para llevar a cabo tal fin.
Sketchflow, es una herramienta utilizada por los clientes y/o usuarios, por lo cual
es importante mencionar la característica: Feedback. Dentro de SketchFlow cuando terminemos el primer prototipo y sea presentado ante otra persona(cliente), ésta podrá remarcar algunos aspectos que no se encuentran presentes en la idea del diseñador.
La interfaz de sketchflow
-Workspace
Siempre que inicias expression Blend, siempre verás un splash screen.

Puedes optar por un lenguaje Visual Basic o C#. Optaremos por el default C# ya que es el más utilizado en los últimos momentos de desarrollo de aplicaciones a nivel web y escritorio.
Tendremos la siguiente pantalla:

-Panel de herramientas

Herramientas:
*Selección: Es para selecciones básicas de objetos. Dependiendo del objeto que selecciones deberías estar habilitado a mover y manipular objetos en el ArtBoard, incluidas las opciones de escalar y rotar.
*Selección directa: Manipula partes de un objeto o una colección de puntos.
*Mano: Con ella nos movemos a través del Artboard.
*Zoom: Nos permite agrandar o disminuir la vista en el Artboard.
*Cuenta gotas: Copia la apariencia de otro objeto hacia el objeto seleccionado actual.
*Tarro de pintura: Para usarlo, primero debes seleccionar el objeto del que deseas copiar los atributos y luego seleccionar el tarro de pinturas.
*Degradado: Te permite editar objetos que tienen degradado aplicado. Si mantienes apretado en la herramienta verás la opción de "Brush Transform", también. El degradado permite alterar las opciones de dirección del gradiente que debes setear en las propiedades del panel en la categoría de Brushes.
*Lápiz o pluma: Con el puedes crear objetos directamente en el ArtBoard. Si mantienes apretado, verás otras opciones más.
*Rectángulo: Podrás crear figuras geométricas.
*Grid: Contiene una variedad de contenedores. Estos son llamados Elementos u Objetos en expression Blend, y añaden funcionalidad y capacidades a las aplicaciones y prototipos que tu creas. Dependiendo de si creas un proyecto de Silverlight o WPF, verás distintos objetos.
*Edición de textos: Con el podemos crear labels, textboxes, etc.
*Botones: Están presentes los botones, checkboxes, listboxes, etc.
-Panel de projecto

-Assets Panel("Panel de activos")

-Panel de trabajo

En la parte de abajo verás:
• The Zoom icon: Te permite ajustar el tamaño de la pantalla.
• The Effects icon: Permite desplegar los efectos en tiempo real que tu puede añadir.
• The Grid icon: Muestra u oculta el grid visual de tu proyecto.
• The Grid Snapping icon: Permite el auto-align en tu grid.
• The Snapping to Snaplines icon : Permite ajustar las líneas de ajustes que existen en el documento.
• The Annotation icon: Muetra las anotaciones que haces en el proyecto.
-Panel del mapa de sketchflow:
